Barrios emblemáticos de Santiago impulsan la renta corta gracias al turismo y la vida nocturna
- Alexander Chest

- 4 nov
- 1 Min. de lectura
Los barrios Lastarria, Italia y Plaza Ñuñoa registran un aumento en la demanda de alojamientos de corta duración, beneficiando tanto a turistas como al comercio local.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha: 01.11.2025

La renta corta se posiciona como un modelo de alojamiento en expansión en Santiago, especialmente en zonas que combinan cultura, gastronomía y vida nocturna.
Sectores como Plaza Ñuñoa, Lastarria e Italia han registrado un crecimiento sostenido en el número de estadías temporales, impulsado tanto por turistas nacionales y extranjeros como por residentes que buscan comodidad, cercanía a los principales atractivos y una experiencia urbana más completa.
“Hoy los viajeros buscan más que un lugar para dormir: quieren una experiencia completa. La renta corta en barrios como Plaza Ñuñoa, Lastarria o Italia permite acceso inmediato a restaurantes, bares y actividades culturales”, señaló Manuel Maneiro, CEO de RentaDays.
Además, el ejecutivo advierte que “la renta corta se ha convertido en un motor de dinamismo económico para la ciudad. Nuestros clientes buscan comodidad, seguridad y buena conectividad, pero también quieren sentirse parte del barrio. Y esa es una ventaja que el arriendo tradicional difícilmente entrega”.
Por su parte, RentaDays recomienda que, al optar por un arriendo de corta duración, se priorice una ubicación estratégica cercana a transporte, comercios y espacios culturales; la seguridad y confiabilidad del alojamiento; comodidades esenciales, que incluyan áreas para descanso y teletrabajo; así como flexibilidad en la duración de la estadía. (Tomás Rodríguez Botto)



Comentarios