top of page

CChC celebra subsidio a tasa de interés hipotecaria: “Confiamos en que su implementación sea rápida y que se traduzca en créditos accesibles”

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 18 minutos
  • 2 Min. de lectura

Por su parte el diputado independiente Carlos Bianchi valora la medida, porque “es una forma de darle más dinamismo a la economía”.





Fuente: Capital

Fecha: 20.05.2025










 

Luego que, ayer lunes, la cámara de diputados despachara a ley el proyecto que establece la creación de un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas, este martes están reaccionando parlamentarios y un organismo que podría resultar directamente beneficiado con esta norma y que está optimista respecto de sus efectos.

 

Ese es el caso de la cámara Chilena de la Construcción (CChC). A través de un breve comunicado, su presidente Alfredo Echavarría, expresó que la aprobación de la iniciativa promovida por el Ejecutivo, “representa una oportunidad significativa para muchas personas que necesitan acceso a una vivienda”.

 

Renglón seguido, añade que “confiamos en que su implementación sea rápida y que se traduzca en créditos accesibles para quienes esperan esta medida, beneficiando también al sector inmobiliario, al impulsar su reactivación”. Adicionalmente, Echavarría detalla que “si logramos reducir el stock de 105 mil viviendas disponibles, se abrirá el camino para que las empresas vuelvan a invertir”, lo que –a su juicio- redundará en la generación de empleos y mejorará la situación general del país.

 

Carlos Bianchi: “Aval del Estado dará más viabilidad a la compra de viviendas”

 

Quien también se pronunció este martes en relación al despacho del proyecto a ley fue el diputado independiente Carlos Bianchi, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara, quien coincidió en que la iniciativa “apunta a activar la economía, lo que se hace absolutamente urgente y necesario; y permite que, efectivamente, hoy día 50 mil personas puedan optar a este subsidio, ya que el aval del Estado permitirá tener mucha más viabilidad en la compra de viviendas”.

 

Y agregó que respaldó el proyecto porque entiende que “es una forma de darle más dinamismo a la economía”, que así lo exige y lo pide”; por lo que –desde su punto de vista- la iniciativa también debiera permitir que personas de clase media, fundamentalmente, logren adquirir una nueva vivienda.  (Claudia Rivas)

 

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page