top of page

Condenan a inmobiliaria a pagar $28 millones de indemnización por fallas en departamento de Valdivia

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura

La Corte Suprema condenó a una inmobiliaria a pagar una indemnización de 28 millones de pesos por deficiencias en la construcción de un departamento ubicado en el sector Isla Teja de Valdivia, en la región de Los Ríos.





Fuente: Biobío Chile

Fecha: 11.07.2025






ree



Los problemas comenzaron cuando la demandante compró a la Inmobiliaria Teja Sur el inmueble en abril del 2020, por un precio de 6 mil Unidades de Fomento, es decir, cerca de 228 millones de pesos, además de un estacionamiento y una bodega.


Al adquirir el inmueble, la propietaria se encontró con múltiples falencias estructurales, como cerámicas rotas o manchadas, instalaciones eléctricas en mal estado, tapas de baños rayadas o con manchas, entre otras cosas.


Afectaciones que se agravaron con la llegada del invierno, cuando se presentó humedad en el departamento, filtraciones de aguas lluvias, daños en ventanas, levantamiento de piso flotante, y otras situaciones que provocaron un perjuicio en la calidad de vida de la denunciante.


El abogado que representa a la afectada, Jorge de la Maza, indicó que en 2023 se presentó una demanda civil en contra de la inmobiliaria, agregando que su clienta recurrió al Servicio Post Venta que ofrece la empresa para hacer los arreglos correspondientes, pero finalmente no se hicieron cargo de las reparaciones.


Inmobiliaria intentó sin éxito revertir fallo


La acción legal fue acogida por el Primer Juzgado Civil de Valdivia, que condenó a la empresa a pagar una indemnización de 28 millones de pesos. Fallo que la constructora buscó revertir tanto en la Corte de Apelaciones de Valdivia, sin obtener resultados positivos.


Con esta nueva derrota judicial, la Inmobiliaria Teja Sur intentó dejar sin efecto el dictamen en la Corte Suprema, pero el máximo tribunal del país ratificó la sentencia y la obligó a pagar el monto establecido en primera instancia.


Sin embargo, según afirmó Jorge De La Maza, la empresa no estaría bien económicamente y se encontraría en un proceso de reorganización interna, lo que retrasaría el pago de los 28 millones de pesos que, de acuerdo a lo indicado por el abogado, la denunciante los utilizaría para hacer los arreglos en su departamento que continúa habitando. (Daniela Salgado)



 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page