Confirmado megaproyecto de US$565 millones para modernizar el tren más alto de Latinoamérica
- Alexander Chest

- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Las obras serán encabezadas por la misma división que actualmente opera Subte en Argentina, quienes esperan aportar con su experiencia en los trabajos del trazado.
Fuente: En la Hora
Fecha: 09.06.2025

Internacional. Esta semana, el conglomerado Grupo Roggio anunció que se sumará al megaproyecto de operación y modernización del tren mas alto de Latinoamérica con su división Benito Roggio Transporte (BRT), la misma concesionaria de la red de Subte y Premetro en Argentina.
Las obras tendrán un costo de más de US$565 millones, y se extenderán por un periodo aproximado de 30 años en el Perú, que es donde este está instaurado desde 1926.
Obras de modernización y operación del tren más alto de América Latina se extenderán por 30 años
En concreto, los trabajos de la división argentina Benito Roggio Transporte se realizarán a través de una Asociación Público Privada (APP) con el consorcio Concesionaria Ferroviaria del Perú en el Ferrocarril Huancayo - Huancavelica, el que es considerado el más alto de toda Latinoamérica con una de sus terminales a 3.680 metros por sobre el nivel del mar.

Ferrocarril Huancayo - Huancavelica. El tren es considerado el más alto de Latinoamérica, teniendo una de sus terminales a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Según reveló DF SUD, estos contemplan la modernización de los 128 kilómetros de la vía a través de la construcción de siete estaciones, 15 puentes, 38 túneles, 20 paraderos, nuevos talleres de mantenimiento y modernos sistemas de señalización, entre otros.
Así, se espera destinar los primeros cinco años de faena para el diseño y construcción de las obras, a los que además se sumarán otros 25 solo de operación y mantenimiento del servicio que beneficiará a 1.200.000 personas, dándoles mayor conectividad y promoviendo el turismo en la región. (Natalia Cáceres)



Comentarios