top of page

Conflicto interno en AVO I: constructora demanda a concesionaria y con –Sacyr en ambos bandos

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El juicio podría abrir un nuevo conflicto ligado al talón de Aquiles de la autopista: las filtraciones de agua registradas en 2023 y 2024.





Fuente: Capital

Fecha: 04.08.2025






ree



A mediados de 2022 se inauguraba la Autopista Vespucio Oriente (AVO 1), en una ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric, junto a autoridades de Gobierno y ejecutivos vinculados a la sociedad concesionaria. Ese día ninguno de los asistentes se imaginaba que justo un año después, la firma quedaría en el centro de la controversia, producto de diversas filtraciones de agua en la vía.


Luego, en 2024, AVO 1 volvió a ser noticia, después de que las intensas lluvias de ese invierno provocaran nuevas filtraciones en la autopista. Y este año, la sociedad concesionaria –controlada por Aleatica, firma ligada al fondo australiano IFM Investors, y Sacyr Concesiones- nuevamente quedó bajo el radar, aunque esta vez por una demanda que involucra a la concesionaria y al consorcio constructor encargado de levantar la obra, compuesto por las españolas Obrascón Huarte Lain (OHL) y Sacyr Construcción.


Según se detalla en la memoria anual de AVO 1, el pasado 24 de febrero el consorcio remitió una carta comunicando el inicio de un procedimiento arbitral en contra de la sociedad concesionaria.


Aunque el documento no especifica las razones detrás de esta acción, fuentes conocedoras del proceso explicaron a Diario Financiero que las constructoras estarían exigiendo el pago de ciertos servicios realizados durante el desarrollo de la obra, lo cuales no habrían sido desembolsados por la concesionaria.


Un punto que llama la atención en esta nueva disputa es que tanto en el consorcio constructor como en la sociedad concesionaria participa la española Sacyr, lo que algunos conocedores del caso califican como un posible “conflicto de interés”. En otras palabras, sea cual sea el resultado del arbitraje Sacyr podría salir perjudicada, por un lado, pero beneficiada por otro.


No obstante, dos fuentes ligadas a la industria de las concesiones explicaron que el modelo del sector contempla mecanismos para manejar este tipo de situaciones.


A pesar de que Sacyr comparte el 50% del control de la concesionaria con Aleatica, la firma española se abstiene de participar en las decisiones relacionadas con este arbitraje. De esta forma, detallaron, quien está liderando la acción es la compañía australiana.


Consultados al respecto, ni la sociedad concesionaria ni el consorcio constructor emitieron comentarios. (Laura Guzmán)

 
 
 

Comentários


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page