Contempla 480 departamentos: Nuevo proyecto inmobiliario para Pudahuel por más de US$ 33 millones
- Alexander Chest
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Este nuevo conjunto habitacional se enmarca dentro del Decreto Supremo N°49, que regula subsidios habitacionales para familias vulnerables, lo que refuerza su orientación social y su potencial impacto en la reducción del déficit.
Fuente: El Diario Inmobiliario
fecha: 21.05.2025

En medio del creciente déficit habitacional que afecta a Chile, especialmente en la Región Metropolitana, la empresa Demo Entidad Patrocinante SpA anunció el ingreso de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto inmobiliario “Conjunto Residencial D.S. 49 Altos de Arrau”.
Esta iniciativa contempla la construcción de 480 departamentos en la comuna de Pudahuel, con una inversión estimada de US$ 33,5 millones. El proyecto se emplazará en un terreno de 22.172 m² ubicado en Claudio Arrau N°9440, dentro del sector oriente de la comuna.
El plan considera la edificación de tres torres residenciales de ocho pisos cada una, junto a seis locales comerciales, con una superficie total construida de 32.886,56 m².
El anuncio llega en un contexto crítico para el país: según cifras oficiales, el déficit habitacional en Chile supera actualmente las 600 mil viviendas, afectando a más de dos millones de personas. En la Región Metropolitana, la presión es aún mayor debido a la alta concentración urbana y el aumento sostenido de los precios del suelo, lo que ha generado la aparición o extensión de campamentos en diversos sectores del Gran Santiago.
Este nuevo conjunto habitacional se enmarca dentro del Decreto Supremo N°49, que regula subsidios habitacionales para familias vulnerables, lo que refuerza su orientación social y su potencial impacto en la reducción del déficit.
Detalles del Proyecto
Además de los 480 departamentos, el conjunto incorporará, de cumplir todos los trámites regulatorios para su aprobación, de 301 estacionamientos para vehículos residenciales (en superficie), 156 estacionamientos para bicicletas y 8 estacionamientos para vehículos comerciales.
La construcción tiene fecha estimada de inicio para el 3 de noviembre de 2025, y se proyecta como una obra de vida útil indefinida. Durante su fase de construcción, se espera una dotación laboral promedio de 120 trabajadores, con un máximo de 200 empleados.
El proyecto ha sido ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) mediante una Declaración de Impacto Ambiental, cumpliendo con los requerimientos normativos vigentes.
Dato
El terreno donde se desarrollará el proyecto se encuentra dentro de una zona residencial “E” según el Plan Regulador Comunal de Pudahuel, lo que permite su uso habitacional y comercial. El área destaca por su buena conectividad y acceso a servicios, factores considerados clave en la decisión de emplazamiento. (Leonardo Núñez)
Comments