Dos proyectos inmobiliarios sumarán inversión de US$ 31,5 millones
- Alexander Chest

- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Dos proyectos inmobiliarios en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo ingresaron a tramitación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Ñuble, los que representarán una inversión total de US$ 31,5 millones.
Fuente:. La Discusión
Fecha: 25.06.2025

Se trata del proyecto habitacional Jardines de Van Gogh, en Chillán Viejo, que sumará 337 casas y representará una inversión de US$ 23,5 millones; y del proyecto inmobiliario Condominio Bosque Oriente, en Chillán, que sumará 144 departamentos distribuidos en dos edificios, por US$ 8,0 millones.
El proyecto Jardines de Van Gogh, de Constructora Malpo, se emplaza en una superficie aproximada de 10,2 hectáreas, predio vecino a la Villa Diego Portales, en Chillán Viejo, y considera como situación base al proyecto “Jardines de Van Gogh Etapa I”, el cual ya materializó la construcción de 99 casas y se conecta a través de la calle Paula Jaraquemada.
La fecha estimada de inicio de faenas está proyectada para el primer semestre de 2026, en la medida que se obtengan los permisos necesarios en los plazos previstos. La ejecución de las obras está dividida en tres fases: la primera, de 97 viviendas, se extenderá desde el primer semestre de 2026 hasta el segundo semestre de 2027; la segunda fase, de 127 unidades, entre el segundo semestre de 2027 y el primer semestre de 2029; en tanto, la tercera fase, de 113 casas, se extenderá desde el primer semestre de 2029 hasta el segundo semestre de dicho año.
Durante la ejecución de las obras se estima que generará una mano de obra promedio de 60 personas, con un peak de 80.
El proyecto contempla, además, 27.498 m2 de vialidad, donde destaca la materialización de un tramo de la vía troncal Avenida San Bartolomé.
Bosque Oriente
Condominio Bosque Oriente, de Inmobiliaria Viviendas 2000, filial de Inmobiliaria FG, estará ubicado Av. Circunvalación Norte N° 1180, en el sector nororiente de Chillán, con accesos por Camino a Cato y Flores Millán.
Contempla el desarrollo de dos torres residenciales denominadas, “Torre Oriente” y “Torre Poniente” de 6 pisos cada una, con un área bruta de 1,7 hectáreas, aproximadamente.
Se ejecutará en tres fases constructivas, comenzando por la Torre Poniente el primer semestre de 2026, donde se contemplan 72 departamentos; luego, el segundo semestre de 2027 continuará con la Torre Oriente, de 72 departamentos; y posteriormente se ejecutará una tercera fase de construcción para equipamiento comercial. que iniciará a principios de 2030, culminando a fines del mismo año.
Durante la ejecución de las obras se calcula que generará una mano de obra promedio de 108 personas, con un peak de 231. (Roberto Fernández)



Comentarios