top of page

El proyecto más ambicioso de Alejandro Aravena: el arquitecto chileno estará a cargo de diseñar el Museo de Arte Contemporáneo de Catar

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

El arquitecto chileno Alejandro Aravena fue seleccionado entre 400 propuestas para diseñar el futuro Museo de Arte Contemporáneo de Catar, que se ubicará en Doha y se sumará a los museos emblemáticos del país árabe. El proyecto, que contempla conservar silos industriales y crear espacios públicos, tiene prevista su apertura para 2030.





Fuente: The Clinic

Fecha: 03.11.2025







ree



Internacional. El arquitecto chileno Alejandro Aravena se impuso entre alrededor de 400 proyectos para diseñar el futuro Museo de Arte Contemporáneo de Catar, en la ciudad de Doha. Así, este se convertirá en el tercer gran museo del país árabe, junto al Museo de Arte Islámico y el Museo Nacional de Catar.


Alejandro Aravena es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile y dirige el estudio Elemental, reconocido por su enfoque en vivienda, espacio público e infraestructura. En 2016 recibió el Premio Pritzker, considerado el máximo reconocimiento de la arquitectura.


Aravena, quien comenzó su carrera diseñando viviendas sociales, viajó la semana del 27 de octubre a Catar para participar en una conferencia del programa Years of Culture, que este año tiene a Chile como país invitado. Según El Mercurio, el arquitecto también es uno de los embajadores culturales del evento y aprovechó la instancia para exponer sobre el museo y revisar los avances del proyecto.


Si bien todavía no hay fecha para el comienzo de las obras —ya que la empresa debe mudarse primero del sitio—, el arquitecto afirma que “la idea original es abrir en 2030”.


De acuerdo con Aravena, este proyecto es parte de un plan más grande que busca crear una “aldea creativa”. En esa línea, el arquitecto sostiene que “aparecerá una nueva ciudad aquí, entonces es bien difícil no estar involucrado con la sociedad de Catar en general. Vamos a ver cómo nosotros como arquitectos generamos la infraestructura para que se expanda esa sociedad”.


Un proyecto millonario


El estudio Elemental fue elegido por su enfoque innovador y su estrecha relación con Al-Mayassa Bint Hamad bin Khalifa Al Thani, quien dirige las iniciativas culturales del país y es hija del emir Hamad bin Khalifa Al Thani.


Sobre el presupuesto, el arquitecto afirmó que inicialmente era de unos US$ 700 mil, pero tras nuevas reuniones aumentó a US$ 1,5 millones, lo que refleja la magnitud del proyecto y la evolución del diseño. Aunque no hay cifras oficiales, los otros museos emblemáticos Catar costaron entre US$ 300 y US$ 400 millones. (Prensa)



 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page