Estación Central: Cómo incide al mercado inmobiliario el anuncio del nuevo Plan Regulador Comunal
- Alexander Chest

- 19 jul
- 1 Min. de lectura
Tras décadas sin contar con normativa propia, Estación Central tendrá su primer PRC marcando un hito histórico en la comuna.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha: 19.07.2025

Un hito para la comuna, Estación Central anunció su primer Plan Regulador Comunal (PRC), el cual establece frenar la construcción desenfrenada de mega edificios que han caracterizado a la comuna en los últimos años. El nuevo PRC establece alturas máximas de hasta 12 pisos, condicionadas al cumplimiento de incentivos normativos como la incorporación de viviendas de interés público, cesión de áreas verdes o equipamientos comunitarios, y medidas de sustentabilidad.
En ese sentido, Catalina Molina, Sale Manager de Homie rent, señaló que este nuevo PRC podría beneficiar a la comuna “porque edificios más bajos lleva a una densidad población más controlada y distribuida, y eso mejora la calidad de vida. Además los guetos han sido criticados por generar hacinamiento, escaso equipamiento, falta de espacios comunes y problemas de convivencia”.
Por su parte, Sergio Novoa, gerente general de BMI Servicios Inmobiliarios, agregó que “es importante considerar que este tipo de acciones podría generar ciertos desafíos para el mercado inmobiliario tales como ajustes en la rentabilidad de los proyectos o eventuales alzas en el valor del suelo en zonas de alta demanda”.
Además, el nuevo PRC considera la protección de barrios históricos como Villa Portales y Villa O’Higgins, y establece la reconversión de antiguos terrenos industriales para originar nuevos barrios mixtos.
Ante este nuevo PRC en la comuna, Novoa advierte que “es importante destacar que su impacto dependerá en gran medida de cómo se implementen estas restricciones en conjunto con otras políticas de planificación urbana y acceso a la vivienda”. (Tomás Rodríguez Botto)



Comentarios