La denuncia ante Contraloría que revela irregularidades en aprobación de polémico anteproyecto para construir supermercado Unimarc en Zapallar
- Alexander Chest

- 25 jul
- 4 Min. de lectura
El concejal Reinaldo Fernández, presentó un oficio en la Contraloría General de la República, en donde solicitó una investigación sobre la tramitación del anteproyecto del supermercado Unimarc, que se ubicaría en un punto clave de ingreso al balneario.
Fuente: The Clinic
Fecha: 21.07.2025

Según la reclamación, las obras se emplazarían en una vía local, y no una vía de servicio. "Acá nos interesa saber si el alcalde ha estado en conocimiento de hechos que puedan revestir caracteres de delitos o de infracciones administrativas", asegura el abogado asesor, Esteban Salazar.
El 3 de enero del 2025, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Zapallar aprobó el anteproyecto de un centro comercial de propiedad de SMU, en la Avenida Januario Ovalle, en la entrada del balneario de la V Región. Las obras comprenden un Unimarc subterráneo, dos locales comerciales, 31 estacionamientos vehiculares y 15 estacionamientos para bicicletas en una superficie de más de 1.500 m2. Se trata de una inversión de US$ 2 millones.
El supermercado se instalaría frente al Cuerpo de Bomberos, cerca de Carabineros, de una Copec, y junto al Liceo Municipal, en un punto clave de ingreso a Zapallar. Esto ha generado el rechazo de una parte de la comunidad que se ha manifestado en contra de la instalación del supermercado durante los últimos meses.
La DOM inició proceso de invalidación de certificados de anteproyecto de supermercado Unimarc
El pasado 23 de junio, la directora (s) de la DOM de Zapallar, Scarlett Salinas, promulgó la Resolución N°86 -publicada el 7 de julio en el Diario Oficial- que ordenó iniciar un procedimiento administrativo para invalidar seis Certificados de Informaciones Previas (CIP) emitidos entre 2023 y 2024 del anteproyecto.
Según pudo constatar The Clinic, dichos documentos establecían que el supermercado Unimarc se ubicaba en una vía de servicio. Pero según la DOM, esto se trató de un “error técnico” -por eso la solicitud de invalidación de los CIP-, ya que la calle Januario Ovalle realmente corresponde a una vía local, según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
El problema es que el anteproyecto contempla una carga de ocupación entre 250 y 1000 personas, lo que corresponde a un equipamiento menor. Y un equipamiento de esta categoría solo se puede ubicar en predios que enfrenten vías de servicio, colectoras, troncales o expresas. No vías locales.
En concreto, el artículo 2.1.36. de la OGUC, detalla que un proyecto de obra de equipamiento menor no puede enfrentar vías locales.
A su vez, cabe señalar que el supermercado se ubicaría entre Januario Ovalle y Teresa Guzmán. Pero en los seis CIP que buscan invalidarse por parte de la DOM, se omite información respecto de la calle Teresa Guzmán, que corresponde a otra vía local.

Además, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Zapallar del 2 de junio, la directora (s) de la DOM de Zapallar, Scarlett Salinas, presentó un Power Point en donde constata, precisamente en las diapositivas N°15, 16 y 17, que Teresa Guzmán es una vía local, y no una de servicio.
La ofensiva del concejal Reinaldo Fernández por el anteproyecto
Durante esta jornada, el concejal de Zapallar, Reinaldo Fernández, presentó un oficio en la Contraloría General de la República, en donde solicitó una “exhaustiva investigación sobre las graves irregularidades detectadas en la tramitación del anteproyecto del supermercado Unimarc“.
En conversación con The Clinic, Fernández asegura que “el supermercado que se quiere posicionar en nuestra localidad, ha generado mucha controversia y encendido las alarmas en nuestra comunidad. Al menos seis Certificados de Informaciones Previas (CIP) contenían importantes irregularidades. La DOM deja mucho que desear, mucho que decir y mucho que transparentar a la comunidad“, señala.
“Dichas falsedades fueron repetidas además seis veces, una vez por cada CIP emitido por la DOM, en tres fechas distintas, 5 de junio de 2023, 29 de junio de 2023, y 17 de mayo de 2024″, explica la reclamación presentada por el concejal.
El documento sostiene que “la DOM (S) Sra. Salinas, presentó tres diapositivas que señalaban claramente que la Calle Teresa Guzmán es una vía local, incluso frente al alcalde, su superior jerárquico. Por consiguiente, quedó expuesta dicha contradicción e ilegalidad a vista del alcalde y el Concejo Comunal“, recalca el oficio, al que pudo acceder The Clinic.
En tanto, el concejal Fernández comenta que “se ha omitido información y estamos frente a una solicitud frente a la Contraloría porque sabemos que la ley es muy clara. Y en un proyecto de equipamiento menor como este, un supermercado no debería emplazarse frente a vías locales”.
“Lo más preocupante, y lo asumo con mucha responsabilidad, es la postura del alcalde (Alessandri), que afirmó en un principio insistentemente que el proyecto se ajusta a la legalidad. Lo dice en las grabaciones del Concejo Comunal, y que rechazar el anteproyecto sería arbitrario.
“El alcalde ha tomado una postura de distanciamiento, ya que declara que la DOM es independiente al municipio. Me parece que es una irresponsabilidad como máxima autoridad. Él tiene un deber de supervigilancia”, asegura el concejal.
Esteban Salazar, abogado del estudio Àletheia Abogados, que asesoró al concejal Fernández, asegura que existen varias irregularidades en el anteproyecto. “Acá nos interesa saber si el alcalde ha estado en conocimiento de hechos que puedan revestir caracteres de delitos o de infracciones administrativas. En este caso existía un deber de denunciar con la debida prontitud. Y por el momento no nos consta que haya sido el caso”, sostiene Salazar.
Por último, el concejal destaca que la realización de las irregularidades en el proyecto no hubiera sido posible sin el compromiso y la presión de la comunidad de Zapallar. “Ese compromiso tiene que ser real, y nosotros estamos cumpliendo para evitar que nuestra localidad transforme ilegalmente su ritmo habitual del día a día“, cierra Fernández.
La respuesta de la Municipalidad de Zapallar
The Clinic se contactó con el municipio de Zapallar para conocer su versión sobre el oficio presentado por el concejal Reinaldo Fernández.
“Desconocemos la naturaleza específica de la consulta o denuncia realizada por el concejal Reinaldo Fernández, ya que no hemos recibido requerimiento alguno por parte de la Contraloría General de la República. Solo podemos aclarar que frente a casos judicializados, Contraloría opta por inhibir sus pronunciamientos, esperando dictámenes de tribunales“, señala el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri.
“Bajo esta consideración, será el propio concejal quien deberá hacerse responsable por sus dichos, juicios, acusaciones o eventuales dudas cuando el proceso en cuestión sea formalmente revisado y concluido por las instancias correspondientes”, cierra el jefe comunal. (Prensa)



Comentarios