Los motivos detrás de la millonaria indemnización que deberá pagar el Estado por ampliación de la Carretera Austral: fue condenado a pagar $4.893 millones
- Alexander Chest

- 8 ago
- 2 Min. de lectura
El proceso empezó hace más de cuatro años y medio, cuando la Constructora Salfa presentó una demanda contra el Fisco, afirmando que el proyecto tenía una serie de deficiencias que provocaron mayores costos y demoras.
Fuente: The Clinic
Fecha: 05.08.2025

Tras años de juicio, el Fisco fue condenado a pagarle $4.893 millones a la Constructora Salfa por indemnización de perjuicios. Esto debido a que incumplió con el contrato de la obra pública Ampliación Ruta 7, Sector Río Puelche-Pelluco.
Según consignó Diario Financiero, el juicio empezó hace 1.700 días, cuando la constructora presentó dicha demanda, reclamando que el proyecto tenía insuficientes antecedentes técnicos, errores en las cotas de mareas, cambios en las condiciones de trabajo y omisiones en los planos. Todo lo anterior generó mayores costos y demoras. Por esto, Salfa pidió una indemnización de $6.665 millones.
La obra, que continúa ampliándose, fue adjudicada a la constructora por el director General de Obras Públicas hace casi diez años, con un presupuesto inicial de $13.071 millones.
La denuncia de Salfa: “El MOP alteró sustancialmente el equilibrio económico del contrato”
De acuerdo con la firma, “el MOP alteró sustancialmente –y derechamente pulverizó– el equilibrio económico del contrato, y por tanto pretende enriquecerse ilícitamente a costa de Salfa, en cuanto impuso a nuestra representada a incurrir en millonarios mayores costos y sufrir una serie de perjuicios que necesariamente deben ser indemnizados”.
Según Diario Financiero, el pasado 30 de junio la jueza suplente del 24° Juzgado Civil de Santiago, Mónica Cortés, acogió de manera parcial la demanda de la Constructora Salfa. Sin embargo, tanto el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que representa al Fisco, como la compañía, presentaron recursos ante la Corte de Apelaciones de Santiago buscando revertir el fallo de primera instancia.
El CDE planteó que la resolución no tomó en consideración que la constructora no realizó reclamos mientras se llevaba a cabo la obra y que hubo un aumento del monto del contrato, lo que permitió solucionar todas las obras ejecutadas. “No hubo enriquecimiento del Fisco, porque todo lo que se ejecutó en la obra se ajusta al derecho constructivo y que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista, mucha rotación, cambiaron al jefe de terreno, al topógrafo, laboratorista y cada cual que llegaba tenía que retomar algo, lo que conlleva tiempo, el que se pretende cobrar en la demanda”.
Por su parte, la constructora pidió revocar la sentencia solo donde se rechazó condenar al Fisco a pagarle por la realización de obras adicionales que correspondían a la construcción de pretiles de muro y roca de gran tamaño en el Tramo 1, y por labores efectuada para la compactación y medición relacionadas con el agotamiento. En su lugar, Salfa pidió acoger la demanda en la parte donde se solicitó el pago de los mayores costos en los que se incurrió para poder ejecutar las obras extras. (Ronit Bortnick)



Comentarios