top of page

Minvu tomará posesión de terreno expropiado de UACh para construir viviendas en Valdivia

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

La Delegación Presidencial de Los Ríos informó que el Ministerio de Vivienda tomará posesión este viernes del terreno expropiado a la Universidad Austral de Chile en Valdivia, para construir viviendas dentro del Plan de Emergencia Habitacional.





Fuente: Biobío Chile

Fecha: 19.05.2025







ree



La Delegación Presidencial de Los Ríos informó que el Ministerio de Vivienda tomará posesión este viernes del terreno expropiado a la Universidad Austral de Chile en Valdivia, para construir viviendas dentro del Plan de Emergencia Habitacional.


El proyecto en cuestión es el denominado Vista Alegre, ubicado en el sector de Las Ánimas, en el acceso norte de Valdivia, por el cual existe un terreno adquirido hace unos 10 años por el Gobierno Regional, pero que es insuficiente para concretar la iniciativa que busca entregar una solución habitacional a 270 familias.


En conversación con Radio Bío Bío, el delegado presidencial Jorge Alvial señaló que se comenzó un proceso de negociación con la UACh -propietaria de todo el fundo- para comprar un retazo restante. Sin embargo, tras no llegar a acuerdo para iniciar un proceso de compra-venta, el Ministerio de Vivienda inició la expropiación del lote 5, de 22.835 metros cuadrados, y el lote 6 A, de 2.411 metros cuadrados.


La autoridad dijo que este viernes harán posesión del terreno, en una ceremonia que se realizará en el gimnasio de la Escuela de Las Ánimas, a las 16:00 horas.


Alvial reconoció que por ahora no están en la línea de generar otras expropiaciones, pero que en este caso fue fundamental para responder al Plan de Emergencia Habitacional y así entregar construir viviendas a familias que han esperado 11 años.


El delegado dijo que aspiran en esta administración contar con todos los antecedentes técnicos del proyecto, el diseño, ingeniería de detalles y los subsidios, para que en paralelo las familias con la empresa patrocinante busquen una constructora para ejecutar el conjunto habitacional. La iniciativa incorpora casas y blocks de departamentos. (Daniela Salgado)

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page