Multifamily en EE.UU.: balance y perspectivas tras la primera mitad de 2025
- Alexander Chest

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Este semestre reafirma la solidez del Real Estate Multifamily como alternativa estratégica para diversificar portafolios desde Chile.
Fuente: El Diario Inmobiliario
Fecha: 01.08.2025

El cierre del primer semestre de 2025 representa un momento ideal para que los chilenos revisen sus estrategias: es importante reflexionar si siguen alineadas con el entorno macroeconómico, verificar la fortaleza y diversificación de sus portafolios y detectar las oportunidades más relevantes para el resto del año.
Mientras muchas economías de América Latina enfrentan escenarios de mayor incertidumbre, Estados Unidos se reafirma como un entorno predecible y sólido, respaldado por instituciones fuertes, un sistema financiero robusto y datos recientes que reflejan crecimiento sostenido, consumo activo y un mercado laboral firme.
En este marco, el Real Estate estadounidense continúa siendo una alternativa atractiva para diversificar el capital: activos tangibles que permiten generar ingresos en dólares dentro de un entorno regulatorio estable. Entre sus segmentos inmobiliarios, el multifamily —edificios de un único propietario compuestos por varias unidades residenciales destinadas a la renta— se consolida como uno de los más sólidos del mercado.
Históricamente, ha concentrado el mayor volumen de inversión, por su capacidad de generar ingresos previsibles, adaptarse a los ciclos económicos y ofrecer una ecuación riesgo-retorno atractiva. La presencia de múltiples unidades en un mismo activo permite diversificar la exposición ante la vacancia, mientras que la renovación de los contratos posibilita actualizar los precios, manteniendo la rentabilidad incluso en contextos de inflación o volatilidad. A esto se suma una demanda estructuralmente alta de vivienda, que sostiene la ocupación y refuerza el flujo constante de ingresos.
Según el último informe de Cushman & Wakefield, durante el segundo trimestre del año se absorbieron 116,412 unidades, marcando uno de los mejores registros desde el año 2000. En lo que va del año, la absorción acumulada alcanza las 216,000 unidades, un volumen que confirma la resiliencia del segmento. Si bien actualmente hay menos de 500,000 unidades en desarrollo a nivel nacional, esta dinámica ha contribuido a mantener la vacancia contenida, que se ubica en torno al 9% al cierre de este periodo.
Por su parte, la renta promedio nacional se sitúa en USD 1,913 mensuales, con un crecimiento interanual de 1.7%, un ritmo saludable y alineado con los promedios históricos del sector.
En conclusión, este semestre reafirma la solidez del Real Estate Multifamily como alternativa estratégica para diversificar portafolios desde Chile. Posicionarse en activos reales, dolarizados y con demanda sostenida no solo representa una decisión defensiva en la composición de una cartera, sino también un plan inteligente para potenciar el capital a largo plazo. (Iván Choenz)



Comentarios