top of page

Para regularizar loteo ilegal de dueño de Mall Sport deberán reducir a la mitad tamaño de parcelas en primera línea de playa

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

En el balneario de Puertecillo en Litueche, un proyecto inmobiliario sobre suelos rurales fue multado por eludir su evaluación ambiental y también por urbanizar suelos rurales.





Fuente: El Desconcierto

Fecha: 31.07.2025






ree



En el balneario de Puertecillo en Litueche, un proyecto inmobiliario sobre suelos rurales fue multado por eludir su evaluación ambiental y también por urbanizar suelos rurales. Para regularizar la iniciativa, ligada al dueño de Mall Sport, tuvieron que reducir a la mitad las parcelas que ofrecían en primera línea frente a la playa.


Entre las comunas de Chile que han recibido más migración interna, se devela una tendencia de presión sobre zonas rurales y costeras que no tienen la infraestructura para soportar la carga de personas. Una de esas comunas es Litueche en la costa de la región de O’Higgins, donde se han instalado diversos proyectos de loteos inmobiliarios.


Un caso que ilustra este dilema es el del loteo irregular Punta Puertecillo, ligado al empresario y director de Mall Sport, Jorge Gálmez. El proyecto contempla 300 lotes a la venta para construcción de viviendas y espacios comunes, pero se instala en suelos rurales.


El proyecto inmobiliario fue denunciado por la Seremi de Vivienda de la región y se le impuso una multa de $40 mil millones, que la empresa está buscando revertir ante la Corte de Apelaciones, habiendo recibido ya una negativa por parte del Tribunal Constitucional, que mantuvo la multa.


Ahora, según informa el Diario Financiero, los titulares redujeron en 50% la superficie de las parcelas en primera línea frente al mar. Esto para presentar el proyecto a evaluación ambiental, luego de que también se lo multara por eludir este paso e instalarse sin permiso.


“La urbanización de predios rurales genera efectos permanentes, como pérdida de suelos fértiles, saturación de infraestructuras públicas y afectación del acceso al agua. Es por ello que la regulación sobre subdivisiones y urbanizaciones rurales tiene un carácter sumamente estricto que procura evitar que se originen nuevos núcleos urbanos al margen de la Planificación urbana”, se explica en el fallo del TC que niega anular la multa. (María del Mar Parra)

 
 
 

Commentaires


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page