Plan de Emergencia Habitacional: 11 regiones aún no cumplen la meta
- Alexander Chest

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer los avances del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) a mayo de 2025.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha:07.07.2025

En un nuevo reporte de los avances del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), el Minvu dio a conocer que el PEH presenta un 77,2% de cumplimiento a mayo de 2025. De las 260.000 viviendas comprometidas se han entregado 200.717 viviendas, mientras que 125.085 viviendas se encuentran en ejecución y 78.221 viviendas están por iniciar sus obras.
Eso sí, a falta de 10 meses en el recuento del PEH por parte del Minvu, solamente las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Magallanes han logrado la meta.
En ese sentido, Paulina Henoch, coordinadora del Programa Pobreza, Vivienda y Ciudad de Libertad y Desarrollo, sostiene que de las 11 regiones que aún no cumplen la meta del PEH, “Antofagasta es la región con mayor riesgo de no cumplir la meta, ya que solo lleva un 34,9% de avance y casi el 60% de las viviendas faltantes ni siquiera ha comenzado a construirse. Además, en el último mes solo se entregaron 7 viviendas, lo que hace muy difícil que alcance la meta en el tiempo restante”.
“Tarapacá también tiene bajo avance (46,1%) y un ritmo de construcción insuficiente. Las principales dificultades en estas regiones del norte son la falta de inicio de obras y la lentitud en la ejecución de proyectos”, agregó Henoch.
Por su parte, la Región Metropolitana, presenta un total de 81.151 viviendas contempladas en el PEH, siendo la región con mayor cantidad de viviendas. Pero su realidad es que presenta un 63% de avance con 51.206 viviendas entregadas.
Ante este panorama, Henoch sostiene que “la Región Metropolitana enfrenta un desafío considerable: debe entregar 29.949 viviendas en los próximos 9 meses para alcanzar la meta de 81.155 viviendas. Esto implica un ritmo de 3.328 viviendas por mes, cifra muy superior al promedio de los últimos seis meses, que ha sido de 1.931 viviendas mensuales. Si no se acelera significativamente el ritmo de entrega, la región corre serio riesgo de no cumplir con lo comprometido”. (Tomás Rodríguez Botto)



Comentarios