Propuestas innovadoras para facilitar la compra de vivienda en Expo Vivienda 2025
- Alexander Chest

- 9 ago
- 2 Min. de lectura
Las propuestas presentadas en Expo Vivienda 2025 reflejan una visión centrada en facilitar el proceso y ofrecer respaldo en cada etapa del camino.
Fuente: Diario Financiero
Fecha: 09.08.2025

A medida que aumenta la demanda por vivienda propia, las instituciones financieras en Chile continúan desarrollando soluciones innovadoras que facilitan este sueño para un amplio espectro de la población. En la próxima edición de Expo Vivienda 2025, dos de las principales entidades del sector, Banco Consorcio y Banco Internacional, mostrarán sus ofertas más destacadas orientadas a democratizar el acceso a la vivienda y ofrecer alternativas seguras y flexibles para quienes están en busca de su primera propiedad o desean consolidar su patrimonio.
Banco Consorcio, un referente en el mercado chileno con más de un siglo de historia, aprovechará la feria para reforzar su compromiso con la vivienda en alianza con programas de apoyo como el subsidio a la tasa de interés del Fondo de Garantía de Entidades de Garantía (FOGAES). Con una amplia oferta de créditos hipotecarios, la institución destaca en condiciones competitivas, incluyendo tasas fijas y variables, con financiamiento de hasta el 90% para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. César Aravena, gerente de productos de la entidad, explica que la participación en Expo Vivienda busca “acercar soluciones financieras ajustadas a las necesidades reales de las personas, acompañándolas en uno de los pasos más importantes de sus vidas”.
Por su parte, Banco Internacional, que ha experimentado un profundo proceso de transformación tras la adquisición por parte de ILC en 2015, presentará su línea de productos pensados en aquellos que desean salir del arriendo. En especial, el programa ¡Adiós Arriendo! será uno de los ejes centrales en su stand, con atención personalizada de la mano de expertos que explicarán en detalle sus beneficios y ventajas. Leopoldo Quintano, gerente de la División Banca Personas, enfatizó que su objetivo es ofrecer soluciones accesibles para todos, especialmente para los jóvenes que inician su camino hacia la independencia, brindando condiciones que incluyen menores cuotas durante los primeros años y subsidios que alivian el pago.
Ambas instituciones coinciden en que la feria es una plataforma ideal para potenciar el acceso a la vivienda, consolidar relaciones con clientes y despejar dudas sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado. En un contexto en que la vivienda continúa siendo una de las mayores metas para muchas familias, las propuestas presentadas en Expo Vivienda 2025 reflejan una visión centrada en facilitar el proceso y ofrecer respaldo en cada etapa del camino. (Prensa)



Comentarios