top of page

Proyecto inmobiliario genera alerta en Puerto Montt por efectos en humedal e impacto vial

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 3 jul
  • 3 Min. de lectura

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dispuso de un proceso de participación ciudadana, por la construcción de 16 edificios con 591 departamentos. La inversión de la inmobiliaria supera los US$ 20 millones.





Fuente: SoyPuertoMontt

Fecha: 30.06.2025






En un paño de 88.536,58 m2 se pretende construir el proyecto
En un paño de 88.536,58 m2 se pretende construir el proyecto

Un total de 16 edificios con 591 departamentos se proyecta construir en la parte alta de Puerto Montt, específicamente en el sector de la calle Sargento Silva. Del total de viviendas, 119 estarán destinadas a familias vulnerables y 472 a grupos de clase media.


La empresa Inmobiliaria y Constructora IC Veinte SpA es la titular de esta iniciativa, denominada “Condominio Alto Mirador” y vinculada al Programa de Integración Social y Territorial DS 19. El conjunto habitacional incluye tres viviendas unifamiliares, tres locales comerciales, áreas verdes, áreas deportivas y una sala de eventos.


Todo ello fue informado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que la inmobiliaria ingresó a dicha entidad el pasado 27 de marzo, la cual obtuvo una resolución de admisibilidad el 3 de abril.


A mediados de mayo se invitó a la comunidad a solicitar un proceso de participación ciudadana. Entre el 5 de mayo y el 16 de junio, se reunieron las solicitudes y argumentos de tres organizaciones ciudadanas y 46 personas naturales para que se realizara ese procedimiento. Este fue decretado el pasado 19 de junio por Sergio Sanhueza, director regional del SEA.


Una de las organizaciones que presentó la solicitud para abrir esta etapa de participación ciudadana fue Gayi, la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales. Su presidente, David Hinostroza, explicó que esperan que se reclasifique el proyecto a Estudio de Impacto Ambiental (EIA).


Detalló que la zona “es crítica para el abastecimiento de agua de Puerto Montt. Existen derechos de aprovechamiento de agua y puntos de captación que dependen del área”.

Añadió que el proyecto impacta al humedal Sargento Silva, “cuya estructura hidrológica es vital para alimentar tanto al humedal Antiñir como al estero ribereño Sargento Silva”.


Aseguró que en 2021, ese humedal “ya fue alterado por la misma empresa inmobiliaria, con autorización de la Dirección de Obras Municipales (DOM), afectando la hidrología del sector. Debido a lo anterior, resulta indispensable un EIA que permita realizar estudios detallados sobre la estructura hidrológica, evaluar rigurosamente los impactos acumulativos y definir medidas de mitigación y compensación”.


Otra de las preocupaciones es la carga de vehículos que representará la llegada de 594 familias a ese sector de la ciudad.


El presidente de la Junta de Vecinos Mirador de la Bahía, Diether Reuck, expuso ante el SEA que los habitantes del sector se verán significativamente afectados por este proyecto, puesto que “se generará un aumento considerable en el flujo vial, incrementando los tiempos de desplazamiento desde nuestro sector, dado que aún no existen soluciones viales para esta zona, que actualmente tiene una condición saturada, ya que las vías de acceso (...) están colapsadas”.


Expuso que esa junta de vecinos no fue consultada en el estudio de sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, que son “objeto de protección bajo la legislación ambiental vigente”.


La superficie para realizar el proyecto es de 88.536,58 m², para lo que se prevé materializar una inversión de 20 millones 732.250 dólares. De acuerdo a lo previsto por la inmobiliaria, la construcción debería comenzar en noviembre de este año, con una duración total de 25 meses, por lo que el término de la fase de construcción se estima para el primer trimestre de 2028. Para ello, plantean que requerirán unos 300 operarios, 200 de ellos con contratación directa y los otros 100 en forma indirecta.


 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page