top of page

Proyecto para "reorganizar" contribuciones en adultos mayores se alista para revisión en el Congreso

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 6 nov
  • 2 Min. de lectura

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados revisará prontamente el proyecto de ley del Gobierno que propone la reducción del pago de contribuciones para adultos mayores.





Fuente: Biobío Chile

Fecha: 04.11.2025






ree



La iniciativa beneficiaría a casi 76 mil adultos mayores, según el ministro de Hacienda, Nicolás Grau.


Inicia tramitación de proyecto relacionado con contribuciones


La reducción de contribuciones para adultos mayores enfrentará pronto su primer examen.


Conforme a lo estipulado, el Gobierno expondrá ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja el proyecto de ley que busca la reducción del pago del impuesto territorial para ciertos grupos de adultos mayores.


Si bien hoy existe una exención para este segmento etario, solo beneficia a quienes tienen una propiedad con avalúo fiscal igual o inferior a $56.846.995, habiendo un 26% de personas de la tercera edad que deben pagar igualmente.


El texto propone que los adultos mayores que no están exentos del impuesto -pero que tienen ingresos anuales de hasta $11.120.814- paguen contribuciones con un tope máximo equivalente al 5% de sus ingresos.


Por su parte, quienes tienen ingresos anuales de hasta $24.712.920, pagarán el menor valor entre la mitad de la contribución legal y el 5% de sus ingresos.


El proyecto fue valorado desde el oficialismo. El diputado frenteamplista, Jaime Sáez, criticó a quienes han propuesto la eliminación de las contribuciones, tildándolos de “populistas”.


La iniciativa, en términos generales, parece tener también el respaldo de la oposición.


El diputado de la UDI, Felipe Donoso, manifestó estar de acuerdo con el fondo del proyecto, aunque reparó sobre el mecanismo de financiamiento del mismo para compensar la disminución de pago de contribuciones.


Respecto a esto último, cabe señalar que el pago del impuesto territorial se destina en parte al Fondo Común Municipal, cuyo ingreso se vería disminuido por el beneficio propuesto.


Para evitar tal déficit, la iniciativa legal plantea que la diferencia sea cubierta por las municipalidades de Lo Barnechea y Las Condes, que pasarían a aportar respectivamente el 65% y el 80% de lo recaudado al fondo común.


Más allá de estas objeciones puntuales, el proyecto ha sido valorado también por especialistas.


El presidente de la comisión tributaria del Colegio de Contadores de Chile, Juan Pizarro, señaló que se trata de una medida necesaria.


El proyecto, el cual cuenta con urgencia calificada por parte del Gobierno, beneficiaría a un total de 75.851 adultos mayores, según el ministro de Hacienda, Nicolás Grau.


Luego de que la iniciativa sea discutida en la Comisión, pasará a la etapa de discusión general, en que la sala de la Cámara de Diputados tendrá que votar si aprueba o rechaza la idea de legislar. (Aurelio Mosciatti / Verónica Reyes)



 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page