Rondizzoni, nuevo barrio de inversión con pulmón verde
- Alexander Chest
- 12 mar 2023
- 2 Min. de lectura
La necesidad de acceder a áreas verdes y viviendas asequibles y mejor ubicadas está impulsando la demanda por departamentos de 1-2 dormitorios y tipo Estudio cercanos al Parque O'Higgins.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 12.03.2023

La demanda por vivir en un sector conectado y con áreas verdes en la comuna de Santiago, un bien cada vez más escaso y necesario, está generando una metamorfosis en algunos barrios. Ejemplo de ello es el sector de Rondizzoni, que hoy posee gran potencial inmobiliario -con alta demanda y velocidad de ventas- por su plusvalía debido a la conectividad y áreas verdes, entre otros atributos.
"Si bien este barrio, que pospandemia vio una transformación por las construcciones, sigue teniendo el principal atractivo 'de barrio', donde la urbe y lo verde combinan perfectamente y dan pie para que tanto familias como jóvenes y niños tengan un espacio de encuentro o estar a solo minutos del trabajo tomando el metro o la autopista", destaca Patricia Chandía, coordinadora de Nuevos Negocios de AGS Visión Inmobiliaria.
Según el análisis de la consultora -que comprende las avenidas Rondizzoni, Viel, Pedro Montt y Beauchef- los valores de los departamentos en el barrio Rondizzoni promedian las 80 UF/m2 y, aunque no son los más bajos de la comuna, poseen uno de los mejores índices de plusvalía. En el 2022 los precios de venta por departamento nuevo aumentaron en más de un 20% respecto al 2021.
Cada vez son más las inmobiliarias que están privilegiando los espacios naturales. la oferta de este barrio está puesta en su mayoría en departamentos de renta, cuyas tipologías van desde los Estudios, de 20 m2, hasta unidades de 2D/2B, de 61 m2, con valores que van desde los 2.035 UF hasta los 4.827 UF, respectivamente.
En este sector, Norte Verde desarrolla Edificio Albora, ubicado frente al Parque O'Higgins. El gerente inmobiliario José Ignacio Maturana señala que sus principales diferenciaciones son las amplias áreas verdes con paisajismo sustentable. "En términos de rentabilidad, los proyectos situados frente a parques incrementan la plusvalía de la zona y del inmueble, y mejoran la tasa de retención de los residentes. Además, son valorados tanto por el inversionista que compra para renta como por el usuario final".
ÁREAS VERDES
La pandemia puso de manifiesto la importancia de los parques como espacio social. Chandía indica que el confinamiento tuvo una importante consecuencia en el bienestar mental de la gente, entendiendo que contar con al menos la cercanía de "algo verde" era fundamental, sobre todo en las áreas más urbanas, lo que provocó un éxodo masivo hacia sectores con más naturaleza.
"Los parques y los barrios se necesitan mutuamente. Siempre hemos entendido esta sinergia donde la existencia del parque es directamente proporcional a la densidad urbana. para ser cuidado y habitado es necesario contemplar la existencia de vecinos o personas flotantes que lo ocupen, pero por el otro lado, puede contribuir a atraer inversiones", agrega.
Precisa que con buenas planificaciones urbanas, diseño de parques, sombreados y plantaciones, se pueden mitigar las consecuencias que podrían tener para la salud los cambios climáticos. "Es vital que los barrios sean integrados, como en este caso del barrio Rondizzoni, que tiene el Parque O'Higgins".
Comments