Santiago lidera el mercado de oficinas en Sudamérica: Edificios destaca sectores clave
- Alexander Chest

- 18 jun
- 2 Min. de lectura
Santiago se consolida como el principal mercado de oficinas corporativas en Sudamérica, mostrando una notable resiliencia pese al escenario actual de vacancia elevada en comparación con 2020.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha: 18.06.2025

Según el informe Latam Market Figures Q1 2025 publicado por CBRE, la capital chilena mantiene indicadores superiores a los de otras grandes ciudades latinoamericanas como São Paulo y Ciudad de México, reafirmando su posición de liderazgo en la región.
Según los datos de Buildings CRE Tool, plataforma de inteligencia inmobiliaria de Buildings, muestran una absorción neta positiva de 35.000 m² en el segmento Corporate Clase A y B durante el primer trimestre de 2025, reflejo de una demanda sostenida por espacios corporativos de calidad.
En el segmento Clase A, la absorción alcanzó los 28.200 m², con especial protagonismo del submercado El Golf, que concentró 17.800 m 2 del total. En este sector, destaca el desempeño de la Gran Torre Costanera, con 15.100 m² arrendados, impulsados por operaciones de empresas como Mercado Libre, Ricoh y TransUnion.
La zona de Apoquindo también registró un desempeño positivo, con 1.100 m² absorbidos en Clase A, superando el trimestre anterior. En tanto, la absorción combinada de Clases A y B en este submercado llegó a 3.000 m².
A nivel ciudad, el stock total de oficinas corporativas (todas las clases) en Santiago alcanza los 4.968.000 m², de los cuales 672.000 m² se encuentran actualmente disponibles, lo que representa una tasa de vacancia del 13,54%. Si bien esta cifra es superior a la registrada en 2020 (5,5%), se mantiene por debajo de la vacancia observada en São Paulo (17,57%) y Ciudad de México (19,5%).
En cuanto a la actividad de grandes operaciones, Buildings destaca transacciones relevantes ocurridas en El Golf entre el 4T 2024 y el 2T 2025, entre ellas: EY Consultoría (6.800 m²), Mercado Libre (6.000 m²), Gallagher (3.500 m²), IF Chile Coworking (2.400 m²) y BAT – British American Tobacco (1.900 m²).
El segmento premium (Clase A y A+) registró una absorción bruta de 84.000 m² en el período, cifra que asciende a 110.000 m² al considerar todas las clases. La entrega limitada de nuevas superficies mantiene un mercado competitivo, especialmente para empresas que buscan espacios de tamaño medio a grande.
Cabe destacar que el Buildings CRE Tool ha sido clave para el monitoreo en tiempo real de los indicadores y para el seguimiento detallado del comportamiento del mercado, reafirmando su valor estratégico para inversionistas, propietarios y empresas con interés en el sector corporativo chileno. (DI/Buildings Co.)



Comentarios