top of page

Santiago y Providencia concentran la mayor cantidad de departamentos ingresados en el segundo trimestre del año

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Ambas comunas registraron tres nuevos proyectos de departamentos en venta durante el segundo trimestre.





Fuente: Diario Inmobiliario

Fecha: 08.08.2025






ree



En total son 21 nuevos proyectos de departamentos que iniciaron su venta durante el segundo trimestre del año en la Región Metropolitana. Las comunas de Santiago y Providencia destacan con tres proyectos cada una, según el estudio inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered by GfK Intelligence.


En ese sentido, Catalina Molina, sales manager de Homie rent, advierte que “Providencia forma parte de los sectores más desarrollados y valorizados del país, tiene un excelente acceso a transporte, áreas verdes y servicios urbanos. Por su parte, Santiago Centro concentra una alta densidad de departamentos, y ambas cuentan con una sólida demanda para inversión inmobiliaria”.


El resto de comunas que ingresaron proyectos de departamentos a la venta durante el segundo trimestre del año fueron: Ñuñoa (2) Lo Barnechea (2) Renca, mientras que La Cisterna, San Miguel, Las Condes, Quilicura, Huechuraba, San Bernardo, Conchalí, La Florida, Independencia y Macul ingresaron un proyecto a la venta.


Por otra parte, el informe señaló que la oferta de departamentos se concentra principalmente en las comunas de Santiago, Ñuñoa y La Florida, donde las tres suman un 53% del total disponible que son 34.946 departamentos.


En tanto, las ventas de departamentos en el periodo analizado llegaron a 3.894 unidades, con una leve alza de 1,8% respecto del trimestre anterior.


Por su parte, Catalina Molina sostiene que “aunque hay señales de estabilización, el sector inmobiliario sigue en una fase de bajas ventas y oferta relativamente elevada. Para inversionistas y administradores, es clave centrarse en activos con valor comprobado, evitar sobrestock en comunas saturadas, y aprovechar el entorno más estable y atractivo de estas zonas”. (Tomás Rodríguez Botto)

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page