SMU llega hasta tribunales para defender construcción de Unimarc en Zapallar y acusa a DOM de iniciar proceso ilegal en su contra
- Alexander Chest

- 25 jul
- 3 Min. de lectura
La empresa supermercadista SMU presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, acusando a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Zapallar de iniciar un proceso, a su juicio, ilegal, para invalidar documentos de informes previos emitidos en 2023, que autorizaban a la firma de desarrollar un supermercado en dicha comuna.
Fuente: The Clinic
Fecha: 22.07.2025

La empresa SMU -que opera los supermercados Unimarc, Mayorista 10, Alvi y Super 10- presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, acusando a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Zapallar de iniciar un proceso, a su juicio, ilegal, para invalidar documentos de informes previos emitidos en 2023, que autorizaban a la empresa a desarrollar un supermercado en dicha comuna.
En concreto, la empresa explica a The Clinic que la directora de obras municipales (s) de Zapallar, Scarlett Salinas, actuando al margen de la ley, inició un procedimiento de invalidación de seis certificados de Informes Previos, cuatro emitidos el año 2023 y dos emitidos el año 2024, relacionados con el proyecto de construcción de un supermercado de pequeño formato que la empresa desarrolla en Zapallar, certificados que fueron solicitados y emitidos al propietario original del terreno vendido posteriormente a SMU.
La compañía precisa que adquirió el terreno cuando este ya contaba con un anteproyecto de supermercado aprobado por la DOM de Zapallar, el que que se gestionó en base a los certificados antes mencionados.
Lo que dice el recurso de protección de SMU
En el recurso de protección se indica que, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Zapallar expidió certificados de informaciones previas correspondientes al bien inmueble ubicado en la avenida Januario Ovalle. Estos certificados señalan expresamente que los terrenos adquiridos por SMU se encuentran en área urbana, con uso de suelo permitido para equipamiento comercial y emplazados sobre una vía de servicio.
Sobre la base de esos certificados, SMU señala que continuó tramitando las autorizaciones para la construcción de un pequeño supermercado. Durante todo este proceso “nunca estuvo en duda la legitimidad de los certificados, ni hubo una observación por parte de la DOM a los mismos y, al contrario, siempre fueron ratificados por la DOM de la comuna”.
No obstante ello, la firma indica que “habiendo expirado el plazo de dos años que establece la ley para modificar un Certificado de Informes Previos y, con fecha 7 de julio de 2025, la referida directora de obras, mediante una resolución que lleva su firma, inició ahora un proceso de invalidación de los seis Certificados de Informaciones Previos antes descritos, que el mismo organismo había otorgado y que contaban con su rúbrica”.
De acuerdo a lo expuesto en el recurso, mencionan que “esta actuación de la autoridad municipal vulnera de forma flagrante lo dispuesto en la ley, que establece un plazo fatal de dos años para ejercer dicha potestad invalidatoria, generando así una situación que torna ilegal el acto impugnado”.
El recurso agrega que dicha ilegalidad se ve agravada por el carácter arbitrario de la actuación: “la DOM ha optado por invalidar selectivamente ciertos certificados (concernientes a inmuebles que hoy son de propiedad de SMU) sin ofrecer explicación alguna, obstaculizando el derecho de propiedad de SMU para materializar el anteproyecto aprobado, afectando con ello la seguridad jurídica y el principio de confianza legítima”, concluye SMU. (Prensa)



Comentarios