top of page

UACh y el Gobierno logran acuerdo en compraventa de terreno para construir hospital en Valdivia

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura

Este es un predio de 10 hectáreas ubicado en el Fundo Vista Alegre.





Fuente: Biobío Chile

Fecha: 30.05.2025










Tras varios años de conversaciones y negociaciones, finalmente la Universidad Austral de Chile y el Gobierno acordaron el valor de compraventa de un terreno de propiedad de la casa de estudios y que fue priorizado por el Ministerio de Salud, para la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Valdivia.


Este es un predio de 10 hectáreas ubicado en el Fundo Vista Alegre, emplazado en el acceso norte de la ciudad, cuyo valor quedó en cerca de 163 mil UF, o sea, más de 6 mil 387 millones de pesos.

Así lo confirmó el delegado presidencial, Jorge Alvial.


“Corresponde a la parcela 4, son 10 hectáreas. Y van a ser adquiridas por el Gobierno para proyectar el hospital de alta complejidad de la región de Los Ríos (…)”, comentó la autoridad.


El acto fue valorado de manera transversal, sobre la base además de que el Servicio de Salud Los Ríos consideró que esta fue una tarea compleja para lograr compatibilizar a los diferentes gestores del territorio y sus comunas.


Hospital de alta complejidad en Valdivia


Además, la SEREMI de Salud reconoció que el futuro nuevo recinto es necesario, ya que el actual no logra satisfacer las necesidades de usuarios y funcionarios. Algo que también relevó la presidenta de la FENATS del Hospital Base Valdivia, Fabiola Leiva.


“(…) Nosotros lo hemos denunciado muchas veces, la región necesita el hospital de alta complejidad, que es el único de alta complejidad; pueda expandirse en cuanto a sus atenciones”, precisó Leiva.


Para el presidente de la FENPRUSS del recinto asistencial, Leandro Rebolledo, ahora con el terreno podrá determinarse qué y cómo construir para tener un establecimiento por los próximos 50 años.


Ahora el proyecto está en una etapa de prefactibilidad que debiera pasar a un diseño, estudios y evaluaciones necesarias para su construcción, que en su conjunto debiera durar de aquí a 10 años. De momento, el actual Hospital Base Valdivia está bajo un plan de contingencia para responder a la actual demanda. (Carlos López/ Florencia Ortiz)


 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page