Vivienda a un click: Minvu lanza buscador digital con ofertas para sectores medios
- Alexander Chest

- 2 ago
- 2 Min. de lectura
Portal “Encuentra tu vivienda” reúne más de 4.400 propiedades disponibles para familias con subsidios del Estado, incorpora mejoras al DS1 y DS19, y permite comparar precios, ubicación y acceso a financiamiento.
Fuente: El Diario Inmobiliario
Fecha: 02.08.2025

Frente a la creciente demanda habitacional y la necesidad de contar con mejor información, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lanzó el portal “Encuentra tu vivienda”, una plataforma digital que permite a familias beneficiarias de subsidios acceder de forma clara, rápida y comparativa a más de 4.400 viviendas nuevas de hasta 3.000 UF.
La herramienta está dirigida especialmente a quienes ya cuentan con el subsidio para sectores medios (DS1) y contempla también mejoras transitorias para proyectos del programa DS19. El objetivo es simplificar el proceso de búsqueda y compra de vivienda, en un contexto marcado por la sobreoferta de unidades disponibles y el alza sostenida de precios.
“Este portal busca ayudar a las familias a conocer la oferta, entender sus opciones de financiamiento y encontrar alternativas viables para comprar”, afirmó el ministro Carlos Montes, quien además destacó que hoy existen más de 105 mil viviendas sin vender, producto de que “los precios han crecido más que los ingresos, dificultando el acceso para muchas familias”.
La plataforma también incorpora los recientes ajustes al subsidio DS1, que incluyen un aumento de 150 UF para los tramos 2 y 3. En el caso de proyectos del DS19 con recepción final al 31 de marzo de 2024, se añaden 100 UF adicionales como incentivo para acelerar la comercialización.
Además, los proyectos publicados califican para el nuevo subsidio a la tasa de interés hipotecario, que permite reducir entre 0,61 % y 1,16 % la tasa en viviendas de hasta 4.000 UF, y abaja el pie exigido al 10 %. Este beneficio está disponible en entidades financieras como BancoEstado, Santander, BCI, Banco de Chile, Coopeuch e Itaú, entre otros (ver más aquí).
“Estos subsidios son significativos. Además, se suma un beneficio inédito que rebaja la tasa del crédito y entrega un 10% del dividendo por cinco años a quienes mantengan buen comportamiento de pago”, destacó Ariel Magendzo, gerente general de Inmobiliaria Paz.
El sitio permite buscar por región, comuna, tipo de propiedad, precio y superficie, con información detallada de cada unidad y contacto directo con las inmobiliarias participantes. Desde su activación en julio, ya se han aplicado 683 subsidios y 579 viviendas están reservadas con esta herramienta, según cifras del Minvu. (Leonardo Núñez)



Comentarios