Viviendas sociales innovadoras y sustentables: la propuesta de Promet
- Alexander Chest
- 28 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Su modelo habitacional DS49 cumple con todas las normativas y estándares estructurales, higrotérmicos, de resistencia contra el fuego y acústica.
Fuente: Capital
Fecha: 27.03.2024

Promet es un referente en innovación y sustentabilidad en la construcción industrializada de viviendas sociales.
Con más de tres décadas de trayectoria, y reconocida internacionalmente por el Modular Building Institute, Promet, filial del Grupo Cintac, destaca como líder en ingeniería, construcción y administración de infraestructuras modulares en Chile. Tras su ingreso al mercado inmobiliario el año pasado, la empresa apunta a revolucionar el mercado de la construcción industrializada, buscando instalar viviendas sociales en un máximo de dos horas, para alcanzar así un rendimiento de cuatro viviendas al día.
Promet está actualmente certificada como empresa industrializadora por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), lo cual le permite actualmente contribuir al Plan de Emergencia Habitacional, con viviendas sociales innovadoras, sustentables y de alta calidad. Actualmente, tiene tres proyectos en marcha cuyos objetivos son levantar entre 600 y 800 viviendas sociales en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, y planea desarrollar viviendas en altura de hasta cinco pisos. En concreto, su objetivo es construir 10.000 viviendas sociales industrializadas en los próximos cinco años.
Giancarlo Stagno, gerente de Nuevos Negocios de Promet, comentó que “nuestra innovación y rapidez son pilares fundamentales en el desafío de reducir el déficit habitacional. En un contexto donde la demanda de viviendas sociales es alta y los recursos limitados, la capacidad de ofrecer soluciones constructivas eficientes y sostenibles es crucial”.
Hoy Promet se constituye como un referente en innovación y sustentabilidad en la construcción industrializada de viviendas sociales. Su modelo habitacional DS49 cumple con todas las normativas y estándares estructurales, higrotérmicos, de resistencia contra el fuego y acústica. Son construidas con estructuras de acero negro y Metalcon, garantizando una alta durabilidad y resistencia. Cabe destacar que la construcción industrializada en acero permite, entre muchas otras ventajas, reducir los plazos de construcción, minimizar los residuos y, en combinación con aislantes de alto desempeño, mejorar la eficiencia energética de los edificios.
En ese sentido, Constanza Christiansen, subgerente de Proyectos de Promet, agregó que, “en Promet, nuestro compromiso va más allá de la construcción de viviendas. Nos esforzamos por incorporar los más altos estándares de calidad, sustentabilidad y seguridad en cada proyecto que realizamos, porque queremos entregar viviendas dignas y de la máxima calidad posible a las familias que necesitan un hogar”.
Comments