45% de las startups inmobiliarias chilenas están enfocadas en el sector residencial
- Alexander Chest

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
Las proptech, startups que combinan tecnología con propiedades, actualmente están revolucionando el sector inmobiliario chileno.
Fuente: Portal Innova
Fecha: 15.10.2025

Las proptech, startups que combinan tecnología con propiedades, actualmente están revolucionando el sector inmobiliario chileno, al integrar soluciones digitales para compra, venta, financiamiento, administración y gestión de propiedades.
Hoy, hay 25 proptech activas en Chile, lo que ubica al país detrás de Brasil, con 225, México con 55 y Argentina que tiene 37. Según un estudio de Unissu, 53% de las proptech chilenas están enfocadas en el sector inmobiliario comercial, mientras que el 45% se orienta al residencial.
“Estas cifras no son casualidad. Es una señal clara de dónde están las necesidades más urgentes y las oportunidades más profundas. Nosotros lo vemos todos los días. Las personas quieren procesos más simples, más transparentes y más humanos al momento de buscar, financiar o administrar una vivienda”, afirma José Ignacio Risso, gerente comercial de HomeSpotter, plataforma chilena de inteligencia inmobiliaria que entrega datos en tiempo real sobre el mercado.
A ello, agrega que las personas quieren sistemas que les hablen en su idioma, les den opciones reales y respeten su tiempo. Eso es justamente lo que las proptech están logrando: ampliar el acceso a soluciones que antes estaban reservadas para unos pocos.
Sin embargo, el experto comenta que el camino hacia 2030 no será fácil. El desafío no está solo en digitalizar procesos, sino en hacerlo con propósito. También, se deberá integrar sostenibilidad, inclusión financiera y planificación urbana inteligente. Además, será clave construir ciudades que no solo sean más eficientes, sino también más habitables.
“En ese sentido, las proptech chilenas tienen la oportunidad de liderar una transformación que se mida en impacto. La clave estará en colaborar. En que startups, inmobiliarias tradicionales, instituciones públicas y comunidades trabajen juntas para diseñar soluciones que respondan a los desafíos del país”, agrega Risso.
Para finalizar, el experto asegura que el futuro del sector inmobiliario chileno se construye desde el hogar como centro de bienestar, espacio de desarrollo y motor de equidad. Si el 45% de las proptech ya están mirando hacia el residencial, es porque saben que ahí está el corazón de la transformación. (Equipo Prensa)



Comentarios