Adiós a las casas prefabricadas: España se prepara para la revolución china de la 'microvivienda' por menos de 70.000 euros
- Alexander Chest

- 15 oct
- 2 Min. de lectura
El mercado de las casas prefabricadas está cerca de cambiar para siempre: China lanza un nuevo tipo de vivienda en España por un precio rompedor.
Fuente: Vandal
Fecha: 15.10.2025

Internacional. Frente al eterno problema de la vivienda, la imaginación empieza a abrirse paso donde el ladrillo ya no llega. Primero fueron las casas prefabricadas, y ahora irrumpe desde China una idea todavía más compacta y futurista: las casas cápsula.
El concepto, nacido de la obsesión asiática por el aprovechamiento del espacio, ha encontrado en España a dos pioneros, Beatriz Castro y Antonio Luaña, fundadores de Caslua Import, la única empresa autorizada para importar este tipo de vivienda al país.
España se despide de las casas prefabricadas: llega la microvivienda china lista para habitar por un precio low cost
La primera de estas microcasas ya está instalada en San Vicente do Mar (Pontevedra), como si fuera una ventana al futuro del hábitat moderno. Y no es una exageración: "Funciona por órdenes de voz, te habla un avatar y atiende instrucciones como abrir las cortinas, encender las luces o deslizar el techo", cuenta Beatriz a Antena 3. Una vivienda que, más que un hogar, parece salida de una película de ciencia ficción.

El modelo expuesto, modular y ampliable, ofrece 40 metros cuadrados totalmente habitables que pueden fabricarse y entregarse en menos de tres meses. Su estructura combina aluminio estructural, acero galvanizado y materiales aislantes térmicos y acústicos, lo que la hace resistente a la humedad, la corrosión y el paso del tiempo.
Los precios parten de 70.000 euros para la versión básica, que incluye dormitorio, baño completo, cocina equipada, aire acondicionado, proyector y sistema domótico. La gama alta, que alcanza los 85.000 euros, añade caprichos poco habituales en una vivienda de estas dimensiones: techo retráctil, jacuzzi o incluso sistema de aerotermia.
"Cuando fui a China y las vi, pensé: ¿Cómo no está esto en España? Tenemos que traerlo", recuerda Antonio. Su mantenimiento, aseguran, es casi nulo: el aluminio está pintado con garantía de 25 años y la estructura cuenta con medio siglo de durabilidad. Una alternativa real, casi de ciencia ficción, que busca redefinir lo que entendemos por casa en un país donde tener una sigue siendo un lujo. Aunque no todo el mundo está de acuerdo. (Alberto González)



Comentarios