top of page

Alza en venta de autos empuja precio de arriendos con estacionamiento

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 10 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Comunas como Macul, San Miguel y Estación Central se han mostrado como nuevos polos de desarrollo urbano, lo que junto con la necesidad de transporte, pueden estar influyendo en el aumento de la demanda por estacionamientos.






Fuente: El Mercurio

Fecha: 09.01.2022






La pandemia ha obligado a realizar adaptaciones en el estilo de vida.




Desde noviembre de 2020 se viene observando en el Gran Santiago un alza sostenida en las unidades para arriendo con 3 o más dormitorios y con estacionamiento disponible. Contrariamente, las unidades sin este espacio están mostrando un precio de arriendo inferior al que tenían hace doce meses.


Estas son las conclusiones de un estudio realizado por la plataforma de arriendos Tango Chile en la Región Metropolitana, sobre una muestra de 27.996 unidades de 3 o más dormitorio, considerando los precios de arriendo de 8.246 unidades sin estacionamiento, y de 19.750 unidades con este espacio disponible.


El incremento en la demanda de vivienda con estacionamiento va en línea con el aumento de la venta de autos nuevos en el último tiempo. Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, en el 2021 se vendieron 415.581 unidades de vehículos livianos y medianos nuevos, lo que representa el segundo mejor año del sector automotor desde que se lleva registro, solo superado por 2018 cuando se comercializaron 417.038 unidades.


"La pandemia ha obligado a realizar adaptaciones en el estilo de vida, y eso se ha visto reflejado en los arriendos de viviendas en los últimos 12 meses. Además del aumento de la demanda por unidades de 3 dormitorios, también se ha observado que la disponibilidad de estacionamiento se ha convertido en un factor clave en el precio de los arriendos", señala Valentina Pardo, Country Manager de Tango Chile.


La posibilidad de retirar parte de los fondos de las AFP puede estar empujando la decisión de comprar un auto para prevenir contagios que podrían producirse en el transporte público. "El curso que ha tomado la pandemia puede estar reorientando las decisiones de las personas. Por ejemplo, vivir en zonas alejadas del centro, evitar el transporte público y preferir el auto para trasladarse cuando es necesario. Todos son factores que pueden estar influyendo en el alza de precios de unidades con estacionamiento", agrega.


DESCENTRALIZACIÓN


En los últimos años se ha observado una incipiente descentralización de las preferencias de arriendo.


Comunas como Macul, San Miguel y Estación Central se han mostrado como nuevos polos de desarrollo urbano. Esto, conjugado a la necesidad de transporte, puede estar influyendo en el aumento de la demanda de espacio para guardar el auto en la misma vivienda.


"Hay que considerar además que la demanda por arriendos no solo está compuesta por personas migrantes, sino también por familias chilenas y extranjeras que buscan un lugar donde establecerse, y eso se ve reflejado en las tendencias de arriendo que hemos venido observando en el último tiempo", indica Valentina Pardo,


 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page