top of page

Grupo Patio: Impulsando el desarrollo industrial en Chile

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 23 oct
  • 4 Min. de lectura

La unidad industrial de la Compañía cuenta con un banco de terrenos de 18 hectáreas para el desarrollo de nuevos proyectos, respondiendo a las necesidades y nuevos requerimientos del sector de bodegaje y logística del país.





Fuente: Capital

Fecha: 2.10.2025






Imagen referencial del proyecto Noviciado III y IV
Imagen referencial del proyecto Noviciado III y IV


En el dinámico panorama inmobiliario industrial en Chile, Grupo Patio se ha consolidado como un actor clave, combinando visión estratégica, conectividad y sostenibilidad para responder a las necesidades del mercado y al desarrollo urbano del país.


La compañía se enfoca en ofrecer soluciones logísticas e industriales que integren eficiencia e innovación, generando valor para las necesidades específicas de cada uno de sus clientes. De esta manera, ofrece proyectos que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad cada vez más exigentes.


En este escenario, el sector poniente y norponiente de Santiago se perfila como un polo de desarrollo estratégico. Lo anterior gracias a importantes proyectos de infraestructura que fortalecen la conectividad y potencian la inversión industrial, clave en un mercado donde la vacancia llega al 4,9%, según los datos de Marketbeat Industrial de Cushman & Wakefield para el primer trimestre de 2025.


Nuevos desarrollos


Por ejemplo, la ampliación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez permitirá triplicar la capacidad de pasajeros, consolidando a Santiago como un hub logístico regional y potenciando el comercio y transporte de carga. En paralelo, la licitación de la Ruta Orbital Norponiente permitirá construir una autopista urbana que conectará comunas clave como Lampa, Pudahuel y Maipú, reduciendo los tiempos de desplazamiento, aumentando la eficiencia logística y facilitando el transporte industrial.


La extensión de la Autopista Costanera Norte y la construcción del túnel Lo Ruiz reforzarán la conectividad entre los principales corredores urbanos, optimizando la circulación de transporte de carga y descongestionando el flujo vehicular en sectores estratégicos.


Estas obras no sólo transforman la movilidad, sino que habilitan nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos industriales y logísticos que se emplacen de manera eficiente y estratégica, potenciando la competitividad de la ciudad y del país.


Junto a ello, el sector de Noviciado cuenta con una normativa apta para industria molesta, lo que genera una excelente oportunidad para potenciar la industria logística y de almacenaje e impulsar nuevos proyectos, gracias a su conectividad y cercanía a centros de consumo.


“Hay una serie de proyectos de infraestructura que se están desarrollando que tendrán un impacto relevante en las cadenas logísticas y de distribución en Santiago. Hoy, más que nunca, contar con posiciones estratégicas que permitan responder de manera adecuada a los desafíos del sector es clave”, señala Sebastián Ulloa, Gerente Industrial de Grupo Patio.


El mundo del bodegaje


El mercado de centros de bodegas en Santiago continúa creciendo de manera sostenida, impulsado por el comercio electrónico, la reorganización de las cadenas logísticas y la creciente necesidad de eficiencia en la distribución de bienes. Sin embargo, la limitada disponibilidad de suelo para almacenamiento e industria molesta obliga a identificar terrenos estratégicos que ofrezcan conectividad, accesibilidad y cercanía a los principales corredores logísticos.


En este escenario, el banco de terrenos de 18 hectáreas que posee Grupo Patio en sectores estratégicos de Santiago constituye un recurso fundamental, que permite desarrollar proyectos de gran escala y responder de manera flexible a las demandas de clientes de diversos rubros. Esta disponibilidad de suelo, junto a las distintas alternativas como Condominios de Bodegas, Build-to-Suit y Centros de Distribución, posiciona a la empresa como un actor relevante en el rubro. A través de estos formatos, Grupo Patio no sólo arrienda infraestructura, sino que se convierte en un socio estratégico, acompañando a las empresas en sus procesos de crecimiento, expansión o relocalización.


Además del desarrollo de proyectos en Santiago, Grupo Patio fortalece su presencia regional, reconociendo las necesidades y desafíos de cada zona del país. En el norte, Patio La Negra iniciará pronto la construcción de su tercera etapa, ampliando la oferta de espacios industriales y consolidando su posición como referente en la región. En el sur, en Puerto Montt, la compañía trabaja en colaboración con uno de los operadores más relevantes del país, desarrollando proyectos que potencian la actividad económica local, generan empleo y fortalecen la red de activos industriales de manera sostenible, contribuyendo al desarrollo equilibrado del territorio y mejorando la competitividad regional. Estas iniciativas refuerzan la presencia de Grupo Patio como un socio estratégico que entiende los desafíos y oportunidades de cada región y que trabaja para ofrecer soluciones integrales y adaptadas a cada mercado.


“Nuestro banco de terrenos nos permite anticiparnos a las necesidades del mercado y acompañar el crecimiento de nuestros clientes en distintos polos estratégicos del país. No se trata sólo de disponibilidad de suelo, sino de capacidad para entregar soluciones a medida con visión de largo plazo”, afirma Ulloa.


El compromiso de Grupo Patio no se limita al desarrollo físico de sus proyectos; la compañía incorpora criterios de sostenibilidad en cada etapa, desde la planificación y diseño hasta la construcción y operación de sus activos. Esto incluye eficiencia energética, reducción de emisiones, uso responsable de los recursos, asegurando que los desarrollos contribuyan a un crecimiento económico inclusivo y equilibrado. Además, Grupo Patio monitorea de cerca las tendencias del mercado y la evolución de las necesidades de sus clientes, anticipando cambios en la demanda de transporte, logística y almacenamiento, lo que permite ofrecer soluciones adaptadas a cada contexto y proyectar desarrollos de largo plazo con alto estándar de calidad.


Con proyectos que abarcan desde Santiago hasta regiones estratégicas, Grupo Patio se consolida como un referente en el desarrollo inmobiliario industrial en Chile, combinando planificación, innovación, sostenibilidad y compromiso con las comunidades. Su capacidad de anticipar tendencias, adaptarse a los cambios normativos y ofrecer soluciones integrales permite proyectar un futuro sólido para el sector industrial, con impactos positivos tanto económicos como sociales, reafirmando su liderazgo y visión de largo plazo. (Prensa)


 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page