Las tasas de interés de los créditos hipotecarios tocaron su menor nivel desde fines de 2021
- Alexander Chest

- 8 nov
- 2 Min. de lectura
Sumado a la “pausa” que tendrá la Unidad de Fomento (UF), hoy se reveló otro dato que trae un respiro a quienes buscan la casa propia.
Fuente: Biobío Chile
Fecha: 07.11.2025

Fue el Banco Central quien compartió, en su serie de datos semanales, que las tasas de interés promedio para créditos hipotecarios en UF tocaron el 4,16% durante octubre.
De esta forma, el costo para financiar una vivienda muestra su menor nivel desde diciembre de 2021, cuando alcanzó el 4,00%.

Caen las tasas de interés de los créditos hipotecarios
Además de la baja de tasa a fines de julio, donde el ente emisor redujo los tipos desde el 5,00% hasta el 4,75%, otro factor que ha llevado a una menor tasa hipotecaria es el subsidio al dividendo.
Se trata de un beneficio estatal donde se busca bajar la tasa de interés de un crédito hipotecario e un 0,6%, aliviando el bolsillo de las personas y familias que compran su primera vivienda.
Según la última información hecha pública por parte de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), a fines de septiembre se recibieron poco más de 23 mil solicitudes del “stock” total de 50 mil beneficios que contempla la ley. Unas 13.529 ya fueron aprobadas a esa fecha y dado el alto interés por el subsidio, desde el Gobierno comprometieron adelantar recursos.
Por otro lado, hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre tuvo nula variación mensual, lo que llevará a que la UF no tenga cambios desde el 10 de noviembre y por 30 días.
Es la segunda vez en el año que este valor (usualmente usado en los créditos hipotecarios y otros tipos de préstamos) no presenta variaciones, siendo la anterior durante septiembre luego que la inflación de agosto también fuera de 0,0%. (Franco López)



Comentarios