Megatoma del Cerro Centinela: ministro Montes llama a dueños de inmobiliaria a recalcular el desalojo
- Alexander Chest

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió a la crítica situación que atraviesa la Megatoma del Cerro Centinela, donde la Corte de Apelaciones de Valparaíso reactivó la orden de desalojo de al menos 4 mil familias.
Fuente: Biobío Chile
Fecha: 16.10.2025

En ese contexto, el jefe de la cartera del MINVU invitó a los dueños de la Inmobiliaria San Antonio S.A a “analizar” y “recalcular” su decisión de ordenar el desalojo, calificando el proceso de “muy complejo con mucha ayuda policial”.
A la espera de una fecha y hora exacta respecto a una reunión con la Federación de Cooperativas, Montes declaró que tanto el ministerio como el Gobierno están obligados a cumplir con la orden de desalojo.
“Si la ley dice que hay que hacer determinadas cosas, tenemos que hacerlas. Esperamos que los propietarios estén estudiando sus antecedentes, recalculando, antes de que haya un riesgo de desalojo en una propiedad de esas características, es muy complejo, es muy grande, se requiere mucha fuerza policial y muchas personas trabajando y creo que lo mejor es encontrar una solución”, detalló el ministro.
Cabe recordar que el operativo alcanzaría la cifra de 500 funcionarios policiales a disposición, con una duración prevista de ocho meses para la habilitación de las 215 hectáreas.
En cifras exactas, 10.251 ocupantes deberán ser desalojadas, en donde el Gobierno va diluyendo sus alternativas de revertir la decisión.
Megatoma de San Antonio
Por otra parte, según pudo conocer La Radio, habitantes del asentamiento retomarán las manifestaciones en el ingreso a San Antonio.
Verónica Morales, presidenta del Movimiento de Pobladores Quinta Costa, no descartó movilizaciones tras los avances del Plan Operativo para el desalojo.
“No descartamos nada, nosotros vamos a seguir avanzando, porque realmente si nosotros no salimos a la calle no vamos a conseguir absolutamente nada. Y este Gobierno va a terminar y vamos a seguir en las mismas circunstancias”, señaló la dirigenta.
Cabe mencionar que, en los próximos cinco días hábiles, los organismos públicos involucrados en la causa, deberán entregar información ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso sobre la habilitación de albergues. (Manuel Stuardo/ Fabián Corrotea)



Comentarios