Morosidad en gastos comunes llega hasta el 30% en algunas comunidades
- Alexander Chest

- 1 nov
- 2 Min. de lectura
Informe de “Edifito” reveló además que un 4,8% de las unidades presenta una morosidad crítica. Esto es, un endeudamiento que supera los noventa días.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha:. 29.10.2025

Un aumento en la morosidad del pago de los gastos comunes detectó un estudio realizado por una plataforma de gestión de administración de condominios y edificios.
Se trata de “Edifito”, que maneja más de seis mil comunidades en el país y elaboró un análisis para conocer las cifras de morosidad de los recintos.
Así, llegó resultados desalentadores, como por ejemplo que un 29,8% de las unidades que utilizan su sistema mantiene al menos un mes de atraso en sus pagos.
Esto, según explican, refleja un escenario de tensión económica que afecta directamente la convivencia y el funcionamiento de los recintos residenciales.
El informe reveló además, que un 4,8% de las unidades presenta una morosidad crítica. Esto es, un endeudamiento que supera los noventa días. Con el objetivo de enfrentar esto, un 24% de las comunidades ha recurrido a convenios de pago, lo que deriva en un promedio de 4,1 convenios vigentes por recinto.
“La crisis económica, junto al encarecimiento del costo de vida, ha impulsado a las comunidades a buscar fórmulas más flexibles para resolver los atrasos. Hoy vemos una mayor disposición a llegar a acuerdos y una gestión más empática”, sostiene Guillermo Márquez, gerente de Tecnología de “Edifito”.
El encargado agrega que los convenios de pago se han consolidado como una herramienta clave dentro de la administración moderna, ya que permiten mantener la continuidad de los servicios comunes, evitar conflictos internos y facilitar la recuperación de ingresos sin judicializar los casos.
Pero -según Emol-, quienes trabajan en la administración de condominios y edificios la explicación de esta situación estaría en el desempleo, las débiles cifras económicas y, en general, el encarecimiento de la vida. (Leonardo Núñez)



Comentarios