Proyecto habitacional Guacamayo 3 de Valdivia no recibirá calificación este año: falta financiamiento
- Alexander Chest

- 8 nov
- 2 Min. de lectura
Las familias no podrán postular a los subsidios.
Fuente: BiobíoChile
Fecha: 06.11.2025

El Servicio de Vivienda y Urbanización reconoció que el proyecto Guacamayo 3 de Valdivia no sería calificado este año, tal como temían los dirigentes de los comités de viviendas. Las familias no podrán postular a los subsidios.
Se trata de un proyecto del Plan de Emergencia Habitacional que involucra a 575 familias y que en su etapa A se construirían 286 viviendas.
La directora regional del Serviu en Los Ríos, Nebenka Donoso, explicó a Radio Bío Bío en Valdivia que han sostenido mesas de trabajo con la empresa constructora y la entidad patrocinada para resolver observaciones técnicas y económicas del proyecto, así como también las exigencias de su Resolución de Calificación Ambiental, que se otorgó en mayo de este año.
En ese contexto, indicó que esperan que la empresa entregue un presupuesto definitivo. El problema es que el último corte de este año del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para recibir proyectos y calificarlos es el 13 de noviembre. Al ser consultada, Donoso dijo que no pueden garantizar que Guacamayo 3 quede calificado este año.
“Este año no ingresa porque para ingresar un proyecto a revisión y calificación debe estar financiado, por lo tanto, antes de que nosotros lo aprobemos, tenemos que ser muy responsables para contar con los recursos”, indicó.
Es por ello —añadió— que primero se deben evaluar las diferencias entre el presupuesto, que es parte del financiamiento oficial del proyecto, y los recursos adicionales que se deben solicitar para su ejecución. “Una vez que se consigan esos recursos y sean asignados, nosotros podemos calificar el proyecto y se pueden postular a los subsidios”, enfatizó.
Esperan resolver financiamiento en enero
La directora regional del Serviu señaló que todas las partes saben que existe un déficit económico en el proyecto habitacional, siendo complejo este año conseguir el financiamiento.
Junto con eso, sostuvo que la entidad patrocinante debe entregar un proyecto aprobado y financiable. Esto último podría quedar zanjado el 28 de noviembre, cuando la empresa presente la propuesta final con las observaciones resueltas.
El compromiso es en enero resolver el ítem de financiamiento, y hacer desde ahí las solicitudes del mismo a las instancias pertinentes. Esto permitirá ingresar el proyecto a calificación en el primer corte de 2026, que podría ser en marzo.
Para eso es clave que el presupuesto esté definido a fines de este mes para ser revisado por el Serviu en diciembre.
Una vez que esté calificada la etapa A del proyecto, la entidad patrocinante estaría en condiciones de avanzar en el proceso de aprobación y calificación de la etapa B, que involucra otras 289 viviendas.
Guacamayo 3 es uno de los proyectos emblemáticos dentro del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, con comités de vivienda con más de 15 años, cuyas familias deberán seguir esperando. (Daniela Salgado / Carlos López)



Comentarios