Tasas de créditos hipotecarios volverían a nivel preestallido recién en 10 años más
- Alexander Chest

- 21 oct
- 1 Min. de lectura
A medida que se complete el aumento de la cotización previsional individual, se alcanzarían tasas cercanas al 2%.
Fuente: Emol
Fecha: 20.10.2025

Los tres retiros de fondos previsionales no solo influyeron en una mayor inflación en la economía chilena. Al rescatarse US$50 mil millones, también se restó profundidad al mercado de capitales, lo que terminó restringiendo el acceso al crédito y encareciendo las tasas de interés.
Ante esto, la implementación de la reforma previsional genera un espacio de optimismo para la recuperación de los hipotecarios, con los 4,5 puntos de cotización que irán directo a capitalización individual.
Sin embargo, debido al ingreso paulatino de esos recursos al mercado financiero, el impacto directo en la reducción de las tasas será lento, volviendo a niveles preestallido, de octubre de 2019, recién en unos 10 años más.
De acuerdo a un estudio del economista y consultor, Juan Ángel San Martín, hacia la próxima década -es decir, entre los años 2035 y 2037- los tipos de interés de los préstamos para la vivienda volverían a situarse ligeramente sobre 2%.
El experto advierte que esto último está sujeto, además, a mayor crecimiento del PIB y formalidad laboral. (Prensa)



Comentarios