top of page
Buscar


SII examina la tasación de propiedades en altura y expertos prevén una baja en las contribuciones de departamentos
La entidad encargó un estudio y evalúa ajustes metodológicos al cálculo habitacional. Fuente: El Mercurio Fecha: 06.11.2025 “Esperaría que disminuyera el avalúo fiscal de los departamentos”, estima Ignacio Aravena, investigador de la Fundación Piensa. Desde el Colegio de Contadores piden simplificar el sistema. En junio pasado, previo a su salida que se detono por el menor pago del impuesto territorial de parte de una vivienda suya, el anterior director del Servicio de Impu

Alexander Chest
7 nov3 Min. de lectura


Chilenos vuelven activamente a la búsqueda de viviendas y a solicitar créditos hipotecarios.
Encuesta de Enlace Inmobiliario afirmó que un 69% ve probable pedir un préstamo en los próximos 12 meses. Fuente: Capital Fecha: 06.11.2025 Gracias al subsidio a la tasa de interés hipotecaria y a la baja en las tasas , los chilenos están cambiando su predisposición frente al mercado hipotecario, según un estudio realizado por enlace Inmobiliario. De acuerdo con el reporte, actualmente las personas están más disponibles a retomar la búsqueda de viviendas e incluso ven la

Alexander Chest
7 nov2 Min. de lectura


Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa maría y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño servicios Premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios. Fuente: Capital Fecha: 05.11.2025 Vitacura es reconocida como una de las comunas más exclusivas by caras de Chile, un título que no es casual. En su territorio residen algunas de las fortunas más altas del país y, un nuevo estudio de la consultora Colliers volvió a confirmar esta reali

Alexander Chest
7 nov3 Min. de lectura


Justicia suspendió otra vez el desalojo de la megatoma del cerro Centinela
Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un requerimiento de la mesa investigativa y estudiará los antecedentes presentados. Fuente: Soy Chile Fecha: 04.11.2025 La Corte de Apelaciones de Valparaíso (CAV) acogió a trámite un requerimiento presentado la semana pasada por la mesa investigativa, una organización conformada por pobladores de la megatoma del cerro Centinela, y con ello suspendió el desalojo del terreno, al menos, hasta estudiar los antecedentes. El grupo compuest

Alexander Chest
6 nov1 Min. de lectura


Megatoma: Inmobiliaria "valora" determinación de la Corte y pide que los organismos "cumplan con su deber"
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostuvo que "las sentencias judiciales se deben cumplir". Fuente: Fecha: 05.11.2025 Desde la Constructora e Inmobiliaria San Antonio , dueños del terreno en donde se emplaza la megatoma en el cerro Centinela, comunicó que "valora enormemente" la determinación de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que fijó un plazo de 30 días corridos para ejecutar desalojo. A través de un comunicado, la empresa señaló que la resolución "vien

Alexander Chest
6 nov1 Min. de lectura


Justicia da 30 días a autoridades para habilitar albergues para habitantes de megatoma de San Antonio
El albergue debe estar operativo para acoger «aproximadamente 10.000 personas» que se verían afectadas por el desalojo de la megatoma. Fuente: Infogate Fecha: 05.11.2025 La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó un plazo de 30 días corridos al Gobierno, a través de los Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Interior y Seguridad Pública, y de Desarrollo Social y Familia, además del municipio de San Antonio, para habilitar albergues para las personas que habitan la denominada

Alexander Chest
6 nov2 Min. de lectura


Proyecto para "reorganizar" contribuciones en adultos mayores se alista para revisión en el Congreso
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados revisará prontamente el proyecto de ley del Gobierno que propone la reducción del pago de contribuciones para adultos mayores. Fuente: Biobío Chile Fecha: 04.11.2025 La iniciativa beneficiaría a casi 76 mil adultos mayores, según el ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Inicia tramitación de proyecto relacionado con contribuciones La reducción de contribuciones para adultos mayores enfrentará pronto su primer examen. Conforme a

Alexander Chest
6 nov2 Min. de lectura


Controversia ambiental por sitios prioritarios
Los cuestionamientos de que ha sido objeto este proceso ilustran cómo leyes que persiguen fines sociales loables podrían terminar convirtiéndose en obstáculos para el desarrollo, producto de implementaciones apresuradas. Fuente: La Tercera Fecha: 04.11.2025 Maisa Rojas, Ministra Medio Ambiente El proceso de consulta ciudadana mediante el cual el Ministerio del Medio Ambiente busca declarar 99 sitios prioritarios –repartidos en distintas zonas del país- ha generado fuertes cue

Alexander Chest
4 nov3 Min. de lectura


Más de 33 mil solicitudes y 17.900 aprobaciones: el balance del subsidio a la tasa de interés hipotecaria a cinco meses de su entrada en vigencia
Al 24 de octubre, 17.296 solicitudes ya fueron aprobadas por la banca, mientras que 12.123 están siendo evaluadas y 3.740 han sido rechazadas. Fuente: Capital Fecha: 03.11.2025 En una nueva versión de “ABIF Informa” sobre el desempeño de la banca a septiembre de este año , la Asociación de Bancos e instituciones Financieras (ABIF) informó que el subsidio que rebaja en 60 puntos base la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta UF 4.000, cont

Alexander Chest
4 nov2 Min. de lectura


Sebastián Atria y acceso a la vivienda: “Con el subsidio de la tasa es un buen momento para buscar una propiedad”
En un nuevo episodio del podcast After Office Investing, Paula Comandari conversa con el gerente de créditos de Banco Santander, Sebastián Atria, sobre el acceso a la vivienda propia. Fuente: Ex Ante Fecha:. 03.11.2025 El programa de subsidio a la tasa impulsado por el Gobierno y al que se ha sumado el Banco Santander busca reactivar el mercado inmobiliario, golpeado por la baja demanda y el alza de tasas. Qué hay de nuevo . El acceso a la vivienda propia continúa siendo uno

Alexander Chest
4 nov3 Min. de lectura


Advierten riesgo ecológico en proliferación de parcelas de agrado
La falta de normativa y planificación territorial multiplican los riesgos de la fragmentación ecológica. Fuente: .La Discusión Fecha: 28.10.2025 En la última década, los suelos rurales han sido reemplazados por un desarrollo inmobiliario generando consecuencias tanto para el medioambiente como para la gestión territorial. La falta de normativa y planificación territorial multiplican los riesgos de la fragmentación ecológica. La venta de parcelas de agrado en los últimos años,

Alexander Chest
4 nov4 Min. de lectura


Lago Ranco: proyecto inmobiliario ligado a hijos de Piñera incorpora moderna planta de aguas servidas
La empresa a cargo del proyecto habitacional ligado a la familia Piñera Morel en Bahía Coique, en Futrono, presentó una adenda a las observaciones formuladas durante su tramitación, incorporando una moderna planta de aguas servidas para prevenir impactos ambientales. Fuente: Biobío Chile Fecha: 03.11.2025 La iniciativa es encabezada por la Inmobiliaria Arenas Blancas, vinculada a un holding de inversionistas relacionada con los hijos del expresidente Sebastián Piñera. El obje

Alexander Chest
4 nov2 Min. de lectura


El proyecto más ambicioso de Alejandro Aravena: el arquitecto chileno estará a cargo de diseñar el Museo de Arte Contemporáneo de Catar
El arquitecto chileno Alejandro Aravena fue seleccionado entre 400 propuestas para diseñar el futuro Museo de Arte Contemporáneo de Catar, que se ubicará en Doha y se sumará a los museos emblemáticos del país árabe. El proyecto, que contempla conservar silos industriales y crear espacios públicos, tiene prevista su apertura para 2030. Fuente: The Clinic Fecha: 03.11.2025 Internacional. El arquitecto chileno Alejandro Aravena se impuso entre alrededor de 400 proyectos para di

Alexander Chest
4 nov2 Min. de lectura


La Serena: Sector inmobiliario aún no se consolida: Pocos proyectos nuevos.
El bajo ingreso de nuevos proyectos y la escasa presencia de iniciativas en blanco o en etapa de permisos, junto con el aumento de proyectos ya terminados en La Serena, Coquimbo y Ovalle, reflejan que el rubro inmobiliario regional sigue enfrentando un escenario complejo. Fuente: La Serena online Fecha: 03.11.2025 En ese contexto, el subsidio a la tasa para viviendas de hasta 4.000 UF ha mostrado un efecto positivo como medida de impulso a la demanda, y aunque podría ser una

Alexander Chest
4 nov3 Min. de lectura


Barrios emblemáticos de Santiago impulsan la renta corta gracias al turismo y la vida nocturna
Los barrios Lastarria, Italia y Plaza Ñuñoa registran un aumento en la demanda de alojamientos de corta duración, beneficiando tanto a turistas como al comercio local. Fuente: Diario Inmobiliario Fecha: 01.11.2025 La renta corta se posiciona como un modelo de alojamiento en expansión en Santiago, especialmente en zonas que combinan cultura, gastronomía y vida nocturna. Sectores como Plaza Ñuñoa, Lastarria e Italia han registrado un crecimiento sostenido en el número de estadí

Alexander Chest
4 nov1 Min. de lectura


El presagio del "fin del mall" que falló: Boom inmobiliario y sanos números marcan la nueva cara de los centros comerciales
"Viene la pandemia y después de seis meses uno pensaba: el mundo físico se acabó", recordó el CEO del grupo Falabella, Alejandro González. La realidad ha sido completamente distinta. Fuente: Emol Fecha: 03.11.2025 Durante la pandemia y los primeros meses tras el gran confinamiento, el futuro de los centros comerciales en Chile era una incógnita. En la industria no había una visión unánime, pero sí un consenso: todo era incierto. Mientras en Estados Unidos se hablaba de que "l

Alexander Chest
4 nov5 Min. de lectura


Mayor demanda reactiva barrios de Santiago Centro
En la esquina de Marín con Lira se está construyendo un proyecto inmobiliario que contempla 162 departamentos y cinco locales comerciales, con precios que parten en 2.500 UF, reviviendo este tradicional barrio. Fuente: El Mercurio Fecha: 02.11.2025 El proyecto VIVA Marín se construye sobre un terreno de 1.200 m2. A seis años del 18-0, Santiago Centro es un sector de la comuna de Santiago que poco a poco se ha ido reactivando, con un repunte sostenido de la demanda. Su oferta

Alexander Chest
3 nov2 Min. de lectura


Golpe a Punta Puertecillo: SEA de la Región de O’Higgins recomienda rechazar proyecto para regularizar loteo
El servicio dijo que “no corresponde forzar el uso del AEIA para suplir carencias o dificultades en el ejercicio de funciones públicas de otros órganos de Estado”. Fuente: Capital Fecha: 03.11.2025 Punta Puertecillo El Servicio de Evaluación Ambiental Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, recomendó rechazar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Regularización de Obras de Habilitación, Construcción de Equipamientos y Operación de Parcelación Punta Puer

Alexander Chest
3 nov4 Min. de lectura


Desistimientos de compras de viviendas anotan fuerte baja, pero en el sector miran con cautela la mejoría
Tasa de renuncias a promesas de adquisición fue la menor en poco más de tres años en la RM. Fuente: El Mercurio Fecha: 29.10.2025 En la industria aplauden el nuevo escenario, pero señalan que los datos son “incipientes” y esperan que el Estado mantenga el subsidio a la tasa de interés. Mejores condiciones de financiamiento y el impulso que está generando el subsidio a la tasa de interés –para la compra de propiedades hasta 4.000 UF- son algunos de los factores que explican

Alexander Chest
3 nov3 Min. de lectura


Coeva aprueba por unanimidad primer gran proyecto vinculado a la industria de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 830 millones
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, calificó el hito alcanzado por la iniciativa de HIF Global como una “grandísima noticia económica para Chile y para Magallanes”. Fuente: Capital Fecha: 29.10.2025 Por unanimidad, durante la tarde de este miércoles, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global –que involucra una inversión de US$ 830 millones - fue aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Magallanes. La iniciativa,

Alexander Chest
2 nov2 Min. de lectura
bottom of page