top of page
Buscar


España se prepara para una megaconstrucción récord: construirá el puente más alto de Europa que desafía a los límites de la ingeniería
Un proyecto que contará con el gálibo más alto de toda Europa. Las obras del puente SE-40 en Sevilla arrancarán el próximo año 2026. Fuente: AS Fecha: 01.11.2025 Internacional. Las grandes construcciones son objeto de fascinación de muchas personas a nivel mundial, y cuando estas ocurren o se planean en nuestro país, la curiosidad es todavía mayor. Ahora, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado de forma provisional la construcción del puente SE-40

Alexander Chest
2 nov2 Min. de lectura


Megatoma de San Antonio: Justicia nuevamente suspende desalojo
La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió a trámite un requerimiento de los propietarios del terreno a fin de definir una fecha concreta para el operativo. Fuente: Cooperativa Fecha: 01.11.2025 La Corte revisará también los antecedentes presentados por la organización Mesa Investigativa, integrada por 23 dirigentes de la toma, quienes aseguran que fueron invitados a habitar el terreno por uno de los antiguos propietarios, Luis Medel. Esta acción pone en suspenso la orden d

Alexander Chest
2 nov2 Min. de lectura


Los 99 sitios de la discordia: La trama que tensiona al empresariado con la ministra Maisa Rojas
El sector privado advierte por un "congelamiento" productivo. La ministra de Medio Ambiente lo niega, aunque accedió a extender el proceso de diálogo. Aquí el detalle de la disputa. Fuente: Emol Fecha: 30.10.2025 La implementación de la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), está en el centro de la tensión entre el mundo empresarial chileno y el Ministerio del Ambiente. Los principales gremios productivos del país -entre ellos la CPC, la

Alexander Chest
2 nov4 Min. de lectura


Golpe a la Superintendencia Ambiental: Tribunal declara ilegal medidas que paralizaron a salmonera canadiense
La resolución judicial cuestiona la falta de evidencia técnica en la actuación de la Superintendencia del Medio Ambiente y advierte sobre el uso abusivo de medidas provisionales. El fallo podría marcar un precedente relevante para la fiscalización de la industria salmonera en Aysén. Fuente: Ex Ante Fecha: 29.10.2025 Qué pasó. El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia resolvió a favor de la salmonera canadiense Cooke, acogiendo las reclamaciones interpuestas por la empresa fre

Alexander Chest
1 nov3 Min. de lectura


Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de vivienda, hizo –hoy miércoles “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”. Fuente: Capital Fecha: 29.10.2025 El servicio público adquirió el inmueble para edificar el proyecto denominado Conjunto Habitacional Wagner. Este lunes, Diario Financiero reveló la arremetida judicial que inició el grupo Falabella e

Alexander Chest
1 nov4 Min. de lectura


Hospital del Salvador logra un avance físico del 98%, lo que destraba presupuesto y permite retomar ritmo normal de obras
Este avance permite proyectar que el recinto hospitalario entre en operaciones durante el primer semestre de 2026. Fuente: Capital Fecha: 29.10.2025 Hace algunas semanas, el Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría alcanzaron un hito clave que tanto la industria como las autoridades esperaban: registró un 98% de avance físico. Con ello, el recinto ingresó a su fase final de construcción, centrada en el equipamiento y en los últimos detalles técnicos, etapa

Alexander Chest
1 nov1 Min. de lectura


Estudio USS-Tinsa: mercado inmobiliario en la Zona Sur se mantiene estable con proyecciones positivas impulsadas por inversión y conectividad
El mercado proyecta un repunte sostenido impulsado por la inversión en infraestructura, las mejoras en conectividad y nuevas políticas de acceso habitacional, como el subsidio a la tasa hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, que anticipan un mayor dinamismo en el sur del país. Fuente: Media Banco Fecha: 29.10.2025 Puerto Montt, octubre de 2025. El más reciente Informe de Actividad Inmobiliaria Zona Sur, elaborado por la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de

Alexander Chest
1 nov4 Min. de lectura


Cerrillos, Maipú y La Cisterna son las nuevas comunas preferidas para la inversión inmobiliaria
A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en los valores de arriendo. Fuente: G5 Noticias Fecha: 31.10.2025 El estudio destaca que Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura concentran los precios más altos, mientras que Puente Alto, Maipú y La Cisterna se posicionan como las comunas más accesibles para arrendar vivienda. Es en e

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019
Un estudio elaborado por académico de la Universidad de Talca advirtió sobre la contracción en los permisos de edificación en viviendas sociales, que alcanzó en 2024 su punto más bajo y no muestra señales de repunte durante este año. Fuente: G5 Noticias Fecha: 29.10.2025 La investigación, que entrega un panorama región por región, vincula este fenómeno con mayores costos de construcción, menor acceso a financiamiento y efectos en cadena sobre la productividad y el empleo. Los

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Catastro CNC: inversión inmobiliaria del comercio se estabiliza en torno a US$1.900 millones con menor ingreso de nuevos proyectos
Incluye proyectos en ejecución y estudio por valores de US$3 millones y más. Fuente: Media Banco Fecha: 28.10.2025 Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “se evidencia una etapa de madurez del ciclo de inversión comercial, marcada por un entorno de mayor cautela, alza en costos y demoras en la materialización de nuevos proyectos. A ello se suma la reorientación de parte del gasto de capital, el fuerte avance del canal online y las estrateg

Alexander Chest
1 nov7 Min. de lectura


Sobre 100 personas sin hogar: Comisión de Vivienda analizó desalojo de viviendas en Arica y Parinacota
Agrupación “Arica no se desaloja” acusaron falta de apoyo ministerial y retiro arbitrario de los subsidios habitacionales D49. Fuente: Diario Inmobiliario Fecha: 28.10.2025 El desalojo de un grupo de viviendas en la región de Arica y Parinacota, fue uno de los temas que abordó la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja en su última sesión. Para esto, los legisladores que conforman la instancia parlamentaria recibieron a Gabriela Chamorro y Patricia Choquehuanca, de la agrupaci

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Subsidio a la tasa hipotecaria: 60% de las solicitudes ha sido aprobada
A septiembre se habían registrado poco más de 23 mil peticiones para acogerse al beneficio. Fuente: Diario Inmobiliario Fecha: 29.10.2025 Un importante dinamismo está generando en el mercado la ley que permite rebajar en 60 puntos base (0,6%) la tasa de interés hipotecario para adquirir casas y departamentos de hasta 4.000 UF, la cual lleva sólo cuatro meses desde su implementación en el país. A este ritmo, según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), al cierre de 2025

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Morosidad en gastos comunes llega hasta el 30% en algunas comunidades
Informe de “Edifito” reveló además que un 4,8% de las unidades presenta una morosidad crítica. Esto es, un endeudamiento que supera los noventa días. Fuente: Diario Inmobiliario Fecha:. 29.10.2025 Un aumento en la morosidad del pago de los gastos comunes detectó un estudio realizado por una plataforma de gestión de administración de condominios y edificios. Se trata de “Edifito”, que maneja más de seis mil comunidades en el país y elaboró un análisis para conocer las cifras d

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Santiago muestra avances en el mercado de oficinas Clase A durante el 3º trimestre, según Buildings
Durante el tercer trimestre de 2025, Santiago mostró una mejora significativa en el mercado de oficinas Clase A, según datos recopilados por Buildings, la mayor empresa brasileña especializada en investigación inmobiliaria corporativa, con presencia en Chile desde 2021. Fuente: Diario Inmobiliario Fecha: 29.10.2025 Durante el tercer trimestre de 2025, el mercado de oficinas Clase A en Santiago mostró una recuperación sostenida, impulsada por la creciente demanda de espacios c

Alexander Chest
1 nov2 Min. de lectura


Empresarios se unen contra Medio Ambiente por Ley SBAP y advierten un "congelamiento" productivo en Chile
“Estamos frente a una posible expropiación regulatoria", es parte también de las alertas que levantaron diversos gremios por la forma en que la autoridad está implementando la normativa. Fuente: Emol Fecha: 29.10.2025 Los líderes de los principales gremios productivos del país Una alerta intergremial levantaron las principales asociaciones empresariales del país por la forma en que el Ministerio del Medio Ambiente está elaborando los reglamentos de la ley que creó el Servicio

Alexander Chest
29 oct4 Min. de lectura


Inversión millonaria y vistas al lago: así será el shopping Rosa Emilia en la Patagonia chilena
El proyecto Rosa Emilia, impulsado por Inversiones Milauquén, abrirá a fines de 2026 en Puerto Varas y buscará potenciar el turismo y el comercio del sur chileno. Fuente: Nuevo Día Fecha: .27.10.2025 En un impulso significativo para el desarrollo comercial y turístico de la región de Los Lagos, Chile, se proyecta para finales de 2026 la inauguración del Centro Comercial Rosa Emilia, un moderno y ambicioso shopping que aspira a convertirse en un referente para residentes y tu

Alexander Chest
29 oct2 Min. de lectura


Corte rechaza recurso de protección de SMU en medio de polémica por Unimarc de Zapallar
El tribunal señaló que lo impugnado correspondía a “un acto trámite o intermedio”. Fuente: Capital Fecha: 29.10.2025 SMU, la cadena controlada por Álvaro Saieh, tuvo un nuevo traspié en tribunales. La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección interpuesto por la compañía en el marco de la disputa con la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Zapallar por el proyecto del supermercado Unimarc que busca instalar en el centro de la comuna. El conflicto s

Alexander Chest
29 oct2 Min. de lectura


Hacienda separa su reforma tributaria e ingresa nueva iniciativa para postergar reavalúo de propiedades a 2027
El texto ingresó con discusión inmediata e incorpora también el nuevo tope de 5% de los ingresos para el pago de contribuciones de adultos mayores. Fuente: Capital Fecha: 29.10.2025 Entre julio y agosto, el Gobierno ingresó al Congreso dos proyectos de reforma tributaria, con foco en las pequeñas y medianas empresas (PYME), la clase media y las contribuciones de bienes raíces. Dicha iniciativa no ha avanzado en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, por lo que

Alexander Chest
29 oct3 Min. de lectura


Así será el megaproyecto inmobiliario Las Salinas que se construirá en Viña del Mar
La decisión de la Corte Suprema permite a la Inmobiliaria Las Salinas avanzar con el plan de saneamiento y posterior desarrollo urbano en el histórico terreno costero de Viña del Mar. Fuente: Ex Ante Fecha: 24.10.2025 La iniciativa, con una inversión proyectada de US$ 1.300 millones al 2040, busca transformar el sector en un polo de vivienda, servicios, comercio y áreas públicas. Qué observar. El proyecto Las Salinas, impulsado por la Inmobiliaria Las Salinas, filial de Emp

Alexander Chest
28 oct2 Min. de lectura


Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?
La Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), abrió un proceso histórico para definir qué territorios contarán con mayores resguardos legales. Fuente: Ladera Sur Fecha: 00.09.2025 Altos de Achibueno. Créditos: Juan Francisco Bustos. De esta manera, el escenario plantea un dilema: mientras un número reducido de espacios pasarán a contar con los nuevos resguardos que entrega la Ley SBAP , la mayoría de los sitios previamente reconocidos mante

Alexander Chest
28 oct12 Min. de lectura
bottom of page